HORA DE CUBA: 02:21 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 19
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 7554 Usuarios activos: 1670
La Habana
Año 67 de la Revolución
Lázaro Martínez repite en un podio mundial del triple salto

Terminó en bronce con su mejor marca de la temporada de 17,49 metros.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
viernes, 19 de septiembre de 2025 11:55 AM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

La Habana.- LÁZARO Martínez se convirtió hoy en el tercer cubano que consigue más de una medalla en la historia del triple salto en campeonatos mundiales de atletismo, al aire libre.

El guantanamero de 27 años consiguió su mejor registro de la temporada 17,49 metros y se quedó con la presea de bronce en el Estadio Nacional de Tokio, donde reinó el cubano que representa a Portugal Pedro Pablo Pichardo (17,91) y sorprendió con plata el italiano Andrea Dallavalle (17,64).

Para Martínez es su segundo podio consecutivo a este nivel, pues había quedado como subcampeón en Budapest 2023 y se unió ahora a una relación que tenía antes al propio Pichardo y a Yoandri Betanzos.

Este último con dos platas: París 2003 y Helsinki 2005. Para Pichardo los dos primeros premios también fueron de plata y representando a Cuba en Moscú 2013 y Pekín 2015. Luego con bandera portuguesa lideró las ediciones de Eugene 2022 y la todavía “fresca” Tokio 2025.

Cuba tiene además el oro de Yoelbi Quesada en Atenas 2007, por cierto un hombre que ahora en funciones de entrenador guia los pasos de Martínez.

De lo sucedido en la capital japonesa resalta que llegó con apenas 17,12 metros como su tope de la temporada, incluso en la clasificación aseguró boleto a la final con discretos 16,93 metros.

En la final saltó 17,15 en su primer intento y mejoró a 17,49 en el segundo para colocarse segundo durante casi todo el transcurso de la prueba. Lamentablemente luego cometió cuatro faltas consecutivas y no pudo responder al salto final con que Dellavalle se colocó en el podio de plata.

«Estoy muy feliz de aportar al equipo cubano. Este es un bronce que me sabe a oro porque estuve lesionado y me había propuesto estar entre los cinco primeros, pero la medalla me llena de alegría», dijo Martínez al colega Javier Clavelo y recordó que en la Liga del Diamante de Oslo se lesionó y desde entonces debió replantear el tramo final de su preparación.

Con el resultado de este viernes Cuba llegó a tres medallas en la actual cita. Oro de Leyanis Pérez en el triple y bronce de Silinda Morales en el disco confirman la mejor actuación de los últimos años y todavía resta por competir el discóbolo Mario Díaz y la balista Dianelis Delís.

 Tales resultados sitúan de momento a la Isla en el puesto 10 de la tabla de medallas, que encabeza Estados Unidos con 11 de oro, tres de plata e igual número de bronces. Luego aparecen Kenia (4-1-2) y Canadá (3-0-0).

Por cierto, las tres más recientes coronas de los estadounidenses salieron de la pista. El “bravucón” de Noah Lyles lideró los 200 metros con 19.52 segundos y se convirtió en el segundo hombre de la historia con cuatro oros consecutivos en esta prueba… el otro claro que es el espectacular jamaicano Usain Bolt.

Entre mujeres Melissa Jefferson-Wooden completó el “doblete” porque había dominado el hectómetro y ahora en los 200 lo hizo con marca líder del mundo de 21.68 segundos.

La jamaicana Shericka Jackson con 22.18 segundos se tuvo que conformar con el bronce y ver cómo quedaba sin la posibilidad de convertirse en campeona de esta prueba por tercera vez consecutiva.

DAILY COOPER NO PASÓ A FINALES DE LOS 800 METROS

En las semifinales de los 800 metros no fue un buen día para Daily Cooper. Entró última en la primera serie de las que buscaban un puesto en la final, con tiempo de 2:03.00 minutos.

Un crono bien distante de la marca personal de 1:58.16 con que cubrió las eliminatorias. Se le vio corriendo la mayor parte por “fuera” y no pudo mantener un ritmo que le hizo pasar la primera mitad como cuarta, además influyó el choque con otras de las participantes y eso le sacó de ritmo.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)