|
La Habana.- CON EL objetivo de evaluar el cumplimiento de sus acciones y deficiencias detectadas en el año recién concluido sesionó hoy en esta capital el Balance de la Comisión Nacional de Atención a Atletas (CNAA).
Eduardo Mora, secretario general del programa, dio lectura al informe que destaca la consolidación del movimiento en todo el país, subordinado a las direcciones de deportes y liderado por glorias con el compromiso de defender los principios y las orientaciones de la dirección de la Revolución. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- DIVERSO, colorido y unificador resultó el acto por el aniversario 54 del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) organizado hoy en un coliseo de la Ciudad Deportiva donde tampoco faltó el reconocimiento a la entrega de muchos.
Unos son fundadores que aún brindan lo mejor de sus empeños a la obra impulsada desde los primeros días de la Revolución. Otros sobrepasan los 45 años dedicados a ella. Todos fueron homenajeados en tarde de merecida celebración, mientras a lo largo y ancho del país se sucedían otros encuentros. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA POSIBILIDAD de que Capitalinos mantenga su invicto en la rama varonil y el ordenamiento de los duelos de postemporada en cada sexo son los intereses en la Liga Superior de Baloncesto (LSB) a solo cuatro partidos de concluir la etapa clasificatoria.
Los habaneros dirigidos por Rainel Panfet extendieron su cadena a 23 triunfos consecutivos (tienen uno suspendido) tras barrer de nuevo 47-39 y 79-54 a los de Camagüey cuando todo apunta a que sellarán un paso inédito en las lides para hombres. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- INCLUSO los negados a ver el sol deberán aceptar que a 54 años de su fundación el INDER suma suficientes motivos para enfrentar metas superiores desde una trayectoria signada por los éxitos.
Heredera de la Dirección General de Deportes encabezada desde el 13 de enero de 1959 por el capitán del Ejército Rebelde Felipe Guerra Matos, la institución nació el 23 de febrero de 1961 con el objetivo de multiplicar la prioridad asignada por la Revolución a ese sector. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- CON UNA amplia sonrisa se bajó del podio de premiaciones el monarca del Clásico Guantánamo-La Habana y manifestó a JIT emocionado “ya desperté de mi sueño, llegué al Capitolio y soy el campeón, quizás no lo crea, pero no sé describir tanta alegría”.
“Esta victoria significaba mucho para mí, la familia, otros que me han apoyado en el ciclismo, mis entrenadores y hasta ya me han apodado “alfilerman”, porque no entienden cómo siendo tan flaco pedaleo duro”, expresó quien ganó elogios en las vueltas a Costa Rica a finales de año y al Táchira en enero por su tenacidad y dotes de escalador. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL ARTEMISEÑO José Mojica resultó el campeón del Clásico Ciclístico Guantánamo-La Habana, que concluyó hoy tras la decimosegunda etapa entre Matanzas y el Paseo del Prado, donde entró victorioso su compañero del equipo nacional, Arnold Alcolea, de Santiago de Cuba, con tiempo de 3:21,03 horas en los 126 kilómetros.
Solo cuatro segundos después entró Yasmani Martínez, también de Artemisa, seguido del capitalino Leandro Marcos con crono de 3:21,09, el mismo que recibió el pelotón compacto en el cual pedaleaba el titular de este giro, así como Yennier López, de Granma, y Joel Solenzal, de Sancti Spíritus, quienes se ubicaron en ese orden en la clasificación general individual, y que fueron premiados por Antonio Becali, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER). VER MÁS
|
|