|
|
La Habana.- CELEBRADOS los primeros 24 desafíos de 360 pactados para la primera fase, solo el equipo de Granma se mantiene invicto en la LVI Serie Nacional de béisbol.
Verdugos de Holguín y sin los toleteros Alfredo Despaigne, en Japón, y el gigante Yordanis Samón, ahora con Matanzas, los Alazanes le responden al mentor más veteranos de los 16 en disputa, Carlos Martí, como ansían los nacidos en la oriental provincia bañada por el rio más largo del archipiélago, el Cauto. VER MÁS
|
|
|
|
La Habana.-«LES TRAIGO una felicitación del consejo de Dirección del INDER. Son ustedes confirmación del béisbol que quiere nuestro pueblo», dijo Heriberto Suárez, comisionado nacional, a una parte de integrantes del equipo Cuba, campeón del Mundial Sub-15 celebrado en Japón.
En sencilla ceremonia de bienvenida acogida por el Aeropuerto Internacional José Martí el directivo enalteció el desempeño de todo el equipo que derrotó por el título 9-4 carreras a los anfitriones, dando prueba de coraje y disciplina técnico-táctica para volver a escalar a lo más alto del podio en la categoría. VER MÁS
|
|
|
|
La Habana.- LA EDICIÓN 56 del Campeonato Nacional de béisbol trajo la buena nueva del retorno a los terrenos del estelar jugador espirituano Frederich Cepeda.
Una circular así lo confirmó, empero su equipo Los Gallos de Sancti Spíritus no jugó el pleito comprometido con el campeón Ciego de Ávila, por lluvia en el parque José Ramón Cepero de la tierra de la piña, donde -no obstante- tuvo lugar la inauguración oficial de la temporada. VER MÁS
|
|
|
|
La Habana.- TODAVÍA estaba emocionadoo Gerty Febles cuando él y sus muchachos recibieron desde Brasil la felicitación de la dirección de la delegación cubana a los Juegos Olímpicos de Río a través de Marta Lidia Ruiz, directora de Relaciones Internacionales del INDER, por titularse en el Mundial Sub-15 de béisbol.
Y no es que no se lo pudiera creer; es que entre la lejanía, la hazaña de ganarle a Japón en sus predios que es de titanes... VER MÁS
|
|
|
|
La Habana.- IMPONENTE artillería ofensiva dio hoy a Cuba el triunfo 9-4 carreras ante Japón por el título del III Campeonato mundial de béisbol para menores de 15 años.
Ramillete de cinco en el segundo inning pesaron en el desempeño de los antillanos ante los locales en el estadio Verde de Iwaki. VER MÁS
|
|
|
|
Santiago de Cuba.- NO IMPRESIONA por sus condiciones físicas (80 kg en 1,75 m de estatura), pero una vez que se sitúa en el home play, su tacto y fuerza con el madero en la mano hacen que cualquier lanzador rival lo considere un bateador “a temer”.
Ese es el caso de Francisco Martínez García, segundo bate y jardinero central del equipo juvenil de Santiago de Cuba, quien nació en esta ciudad el 8 de enero de 1998, y cuyo mayor anhelo es convertirse, a base de esfuerzo, en uno de los jugadores que marquen el futuro de las novenas indómitas. VER MÁS
|
|