|
La Habana.- MÁS DE cuatro mil atletas intervendrán durante los venideros meses de junio y julio en la fase final de los Juegos Nacionales Juveniles, en un total de 23 disciplinas deportivas.
El hecho cobra relevancia en las actuales circunstancias económicas del país, y demuestra el invariable apoyo gubernamental a las actividades del deporte y la cultura física. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- RAFAEL Alba (+87 kg), oro en el reciente Campeonato Mundial de Taekwondo de Manchester, Inglaterra, prestigiará el certamen nacional que organizará la ciudad de Bayamo, en Granma, desde el 23 venidero.
Así lo confirmó a JIT Iván Fernández, presidente de la federación local, quien agregó que estarán presentes todos los integrantes de la delegación asistente a la cita en suelo europeo, en que Cuba ocupó el octavo lugar por países. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LOS PEDALISTAS de Matanzas (f) y La Habana (m) ganaron el Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista, desarrollado en el capitalino velódromo Reinaldo Paseiro.
En la lid para damas, por detrás de las matanceras, dueñas de 96,5 puntos, se ubicaron Sancti Spíritus (80,5) y Holguín (49,75), en segundo y tercero por ese orden. VER MÁS
|
|
|
Santiago de Cuba.- AÚN SIGUE la efervescencia por el triunfo de los Diablos Rojos en la llamada “tierra caliente”. Convertidos en los indiscutibles reyes del fútbol cubano en la actualidad, algunos de los protagonistas del título –el tercero consecutivo- atendieron a JIT para dar sus impresiones de la hazaña conseguida.
Leonardo Herrera, director técnico: «Nosotros intentamos mantener la idea de juego que nos legó el profesor Lorenzo Mambrini, pero este año tuvimos que hacer algunas variaciones, a veces por las lesiones que sufrieron algunos jugadores de ataque y otras para buscar más fluidez en la elaboración del juego del equipo, y la verdad es que nos dio resultado. VER MÁS
|
|
|
Mayabeque.- LA ESTELAR corredora de San José de Las Lajas, Liuris Martha Figueredo, agregó otro premio a su excelente temporada 2019, al agenciarse la medalla de bronce en la Media Maratón de Abymes, en la Isla de Guadalupe.
La lajera marcó tiempo de 1:25:26 horas y fue superada por las francesas Anais Siard (1:24:12) y Cecilia Mochubón (1:24:30), en lid para la cual se inscribieron más de 200 corredores de uno y otro sexo. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA EVALUACIÓN de los planes previstos contra catástrofes, la modelación de distintos escenarios de crisis económica, acciones de higienización y control de epidemias y vectores son las tareas esenciales desarrolladas por el organismo deportivo cubano durante el Ejercicio Meteoro 2019.
Si el viernes las actividades estuvieron vinculadas a las labores de limpieza en la entidad central y las subordinadas, el sábado se pasó revista a los diseños previstos para el enfrentamiento de situaciones anómalas. VER MÁS
|
|