|
Bayamo.- A SU HERMANO Luis debe Vilma Álvarez Góngora su exitosa carrera como softbolista. Con solo 15 años de edad la inscribió en un equipo del barrio Bejuquero, ubicado a pocos kilómetros de la bella ciudad de Bayamo, capital de la provincia de Granma.
«Yo era terrible, jugaba con los varones. Vivíamos frente a un campo de caña y cuando lo limpiaban armábamos allí los pitenes. Me usaban para batear porque era pésima al guante. Corriendo no era tan mala», dice esta típica mujer de campo, nacida hace medio siglo. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- AUTORIDADES principales del Inder, encabezadas por su presidente Osvaldo Vento Montiller, agasajaron este viernes a una representación de los jueces y árbitros cubanos, justo en la jornada dedicada a esos actores indispensables de nuestro deporte.
El breve acto aconteció en el lobby de la presidencia del organismo e incluyó, en principio, audiovisuales dedicados al Atleta Mayor Fidel Castro Ruz, y al significado de los jueces y árbitros en el desarrollo del deporte nacional. VER MÁS
|
|
|
Cienfuegos.- EL PROPÓSITO de contar con una estrategia destinada a recuperar espacios y proyectar el futuro del fútbol cubano encontró respaldo hoy aquí como parte del intercambio nacional sobre la realidad de ese deporte.
Un saludo a los árbitros y jueces de la Isla, que celebran su día, y un minuto de silencio en homenaje a Diego Armando Maradona realzaron el comienzo de la cita, que dedicó considerable espacio a las que se identificaron como carencias del sistema competitivo. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL CLUB kazajo Astana cesó el patrocinio a su equipo femenino, que sobrevivirá ahora bajo la tutela de un proyecto mexicano y el nombre A. R. Monex Women’s Pro Cycling Team, con la presencia de la cubana Arlenis Sierra, líder desde casi su ingreso en 2017.
Según el boletín oficial de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci), las mujeres del Astana no contarán con el apoyo del gobierno kazajo, aunque mantendrán su residencia en Italia, en Veneto, así como licencia de la Federación Italiana de Ciclismo. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LOS ESTUDIANTES se lanzan al terreno del Gran Stadium del Cerro para protestar contra la tiranía. Es noviembre 26 de 1952. Portan una tela cual grito contra el batistato. Su rebeldía enciende las gradas. José Antonio Echevarría, Fructuoso Rodríguez, Juan Pedro Carbó van al frente. Los esbirros atacan.
El umpire Amado Maestri entra a la historia mucho mejor que cuando expulsó al “millobandido” Jorge Pasquel del parque Delta, en México. Se sitúa al lado de los jóvenes, se opone a los polizontes. Desde entonces, el pueblo lo amaría todavía más. VER MÁS
|
|
|
Santa Clara.- RESPALDADA por una historia que incluye 14 coronaciones nacionales se sumó hoy la familia del fútbol villaclareño al intercambio sobre la realidad de ese deporte en Cuba.
Como sucedió horas antes en Sancti Spíritus, el encuentro inició con una declaración de respaldo a la Revolución ante recientes manifestaciones de grupúsculos mercenarios, y saludó a los profesionales de la salud en el Día de la Medicina Latinoamericana. VER MÁS
|
|