|
Toronto.- DIECISÉIS medallas estarán en juego en el primer día de competencias de la natación, con el superestrella brasileño Daniel Dias, llegado aquí con metas de ocho títulos. Hace cuatro años en Guadalajara, ganó la asombrosa cifra de 11 medallas de oro. Su objetivo es de añadir más a su colección ahora en el Centro Acuático, comenzando por los 100m estilo libre S5, uno de los siete eventos que le reportaron títulos en el Campeonato Mundial del mes pasado en Glasgow. Este sábado, Brasil podría disfrutar de éxitos a través de Felipe Vila Real en 200 m estilo libre S14 y Joana da Silva Neves en los 100 metros estilo libre S5. Talisson Glock también comenzará como favorito en los hombres 400 metros estilo libre S6, pero se enfrentará a una carrera dura al colombiano Nelson Crispín.
DE CUBA: Solo la tenista de mesa Yanelis Silva y el lanzador de implementos Gerdan Fonseca han participado en las cinco ediciones de estos juegos. La holguinera Silva obtuvo bronce en su primera incursión en México’99 y después ha ganado oros en la categoría TT3. Incluso en Mar del Plata’03 y Río de Janeiro’07 también se tituló por equipos en la clase TT1-3 junto a Pastora Hernández. Yangalini Jiménez lleva dos coronas consecutivas en la división de más de 100 kg en el judo y va por la tercera, esperanza que igualmente defenderá el pesista César Rubio en la clase de los 52 kg. VER MÁS
|
|
|
Toronto.- AUNQUE no siguió los pasos de primos destacados boxeadores, Leinier Savón tiene ahora la oportunidad de ponerse a sus alturas doradas en el atletismo de estos V Juegos Parapanamericanos.
Las marcas conseguidas en Cuba en 100 y 200 m y en el salto largo permiten augurarle buenos dividendos en la categoría T12 (débiles visuales profundos) por lo que a poco de comenzar la lid del continente es una de las buenas esperanzas de la delegación cubana aquí. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- MARLIES Mejías, Lisandra Guerra y Arlenis Sierra representarán a Cuba en el Campeonato Panamericano de ciclismo de pista con sede en Santiago de Chile del 1 al 6 de septiembre próximo.
Lo más importante de este evento, el cual por primera vez tendrá lugar en ese país sudamericano, es que será clasificatorio olímpico rumbo a los Juegos de Río de Janeiro´2016, confirmó también el comisionado nacional Héctor Ruiz. VER MÁS
|
|
|
Toronto.- LA COBERTURA mediática de estos juegos vive momentos tensos para algunos medios alternativos. Reporteros llegados reclamaron realizar trabajos con cámaras en las zonas mixtas de las instalaciones. «Colombia podría no recibir imágenes de sus atletas», dijeron representantes de Inspire Webtv de ese país en conferencia de prensa con el presidente del Comité Paralímpico de América (CPA) José Luis Campo y el director de prensa del Comité Paralímpico Internacional (CPI) Craig Stevens. Este último prometió reunirse con el Comité Organizador para facilitar la entrada y reconoció que cada vez más se acreditan más prensa por edición. Por ejemplo Chile envió por primera vez reporteros de medios como parte de una tendencia internacional destinada a mostrar que también en el movimiento paralímpico hay historias para contar.
DE CUBA: Tres oros en una misma lid ostentan los corredores Fernando González, Arián Iznaga (1999), Lázaro Raschid (2007), así como Omara Durand, Luis Felipe Gutiérrez y el nadador Lorenzo Pérez (2011), en tanto la mayor cosecha para un deporte corresponde al atletismo, que en Río de Janeiro´07 obtuvo 14 doradas, nueve plateadas y ocho bronceadas, con cifra de títulos similar a las que aportó en la capital de Jalisco. En total los de campo y pista acumulan 49 metales áureos al sumar 12 más en Ciudad de México´99 y nueve en Mar del Plata´03, convirtiéndose en la disciplina más premiada, seguida de la natación con 16, el judo con nueve en solo las dos últimas contiendas, y el tenis de mesa con ocho. Para esta ocasión debutan el tenis en silla de ruedas y el voleibol sentado para féminas. VER MÁS
|
|
|
Toronto.- EL APOYO del deporte cubano fue ratificado por Alberto Juantorena a la Asamblea General del Comité Paralímpico de América tras la ratificación de la isla como sede de un proyecto de preparación para atletas discapacitados juveniles en el 2016.
La intervención del doble campeón olímpico de Montreal´76 y actual presidente del Comité Paralímpico Cubano arrancó los mayores aplausos, según fuentes presentes en el hotel Sheraton, donde ese tema fue significativo en la agenda. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL PREMUNDIAL que comienza el próximo día 17 en Venezuela pudiera reunir a la casi totalidad de los medallistas en el torneo boxístico de los Juegos Panamericanos de Toronto.
Una inscripción preliminar consultada por JIT indica que solo cinco de los laureados en suelo norteño dejarían de pelear en la sala José María Vargas, de La Guaira, donde serán seis las jornadas de competencia. VER MÁS
|
|