|
Nur Sultán, Kazajistán.- CUBA vivió hoy su más adversa y rápida jornada en el Campeonato Mundial de Luchas, pues sus dos representantes femeninas cedieron en los primeros combates y quedaron eliminadas de los boletos olímpicos y las medallas.
La moderna Barys Arena vio estrenarse a este nivel a la talentosa Milaymis Marín Potrillé (76 kg), quien dominó fácil su pelea hasta las postrimerías, pero un error increíble la dejó pegada frente a la polaca Daria Urszula Palinska Osocka. VER MÁS
|
|
|
Ekaterimburgo.- LA AFICIÓN que en algún momento dio riendas sueltas a su entusiasmo terminó acallada por un Julio César La Cruz reiterado verdugo del ruso Georgi Kushitashvili para fijar en tres los avances de Cuba a la semifinal del Campeonato Mundial de Boxeo con sede aquí.
Otro “recital” signado por abundante ofensiva, la admisión de muy pocos impactos y una esquiva indescifrable permitió al astro de la categoría semicompleta asegurar un bronce que pretende convertir en su quinta corona del orbe. VER MÁS
|
|
|
Ekaterimburgo.- OTRA disertación de Andy Cruz, injusto fallo contra Arlen López y claro revés de Erislandy Savón marcaron hoy aquí el quehacer de Cuba en el segmento inicial de la jornada con que el XX Campeonato Mundial de Boxeo abre las puertas a todos sus medallistas.
Ajeno a la presión que podía generarle inaugurar los duelos con la nómina anfitriona, Andy tomó el mando de las acciones desde el campanazo de apertura y minimizó a Ilia Popov como confirmación de la maestría en que sustenta la intención de retener la faja ligero welter. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA CIUDAD luz acogió entre el 22 y el 31 de agosto del 2003 la novena edición de los campeonatos mundiales de atletismo con una mezcla de colores y sombras, varios cuartos reinados de indiscutibles estrellas, otra vez el fenómeno del dopaje empañando algunas pruebas y una Cuba que contó solo con el liderazgo de la martillista Yipsi Moreno.
La camagüeyana se convirtió en la única entre todos los lanzadores que fue capaz de retener el cetro de dos años antes, y lo hizo con un registro de 73,33 metros en el Estadio de París Saint-Denis en el que no dejó dudas de su grandeza y dejó en plata por segunda ocasión a la rusa Olga Kuzenkova. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA CUBANA Arlenis Sierra consiguió su mejor actuación en el Tour de Ardéche al ubicarse décima en la quinta etapa de uno de los giros más fuertes del ciclismo de ruta mundial y el que continúa liderando la holandesa Marianne Vos a pesar de la solitaria y larga fuga de la italiana Marta Bastianelli, ganadora de la jornada de este martes.
Bastianelli (Virtu Cycling) marcó 3:29.43 horas (112.8 km) y sacó una ventaja de 7 minutos y 31 segundos al lote que la perseguía integrado por 19 pedalistas, entre ellas Arlenis, quien batalló en el sprint para una buena ubicación, que le propició ascender del 31 al puesto 29 de la clasificación general individual, según el sitio PSC. VER MÁS
|
|
|
Nur Sultán, Kazajistán.- AUNQUE siempre queda el sinsabor por lo que pudo ser y no fue, los atletas y entrenadores cubanos recibieron hoy con satisfacción el octavo lugar alcanzado en la lid grecorromana del Campeonato Mundial de Luchas, con sede en esta urbe hasta el venidero domingo.
Los cuatro atletas del equipo tributaron a la causa, y con 57 puntos la Isla escoltó a Rusia (132), Uzbekistán (80), Georgia (79), Irán (75), Kazajistán (72), Japón (65) y Hungría (64), delegaciones superiores en cantidad de inscritos. VER MÁS
|
|