|
Guantánamo.- ENTRE técnicas y proyecciones Guantánamo acoge desde este viernes y hasta el 2 de abril el Torneo Nacional de Judo, primera categoría.
En la sala polivalente Rafael Castiello, del reparto San Justo, se desarrolla la competencia, en la cual participan atletas de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Granma, Holguín, Santiago de Cuba, Guantánamo y el municipio especial Isla de la Juventud. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL EQUIPO de Cuba dejó tendido al de Chile en solo tres parciales (25-17, 25-20, 25-14) y avanzó a la semifinal de la IV Copa Panamericana sub-18 de voleibol que cerrará la penúltima jornada este sábado en el coliseo de la Ciudad Deportiva.
Con el revés de las chilenas, Colombia aseguró la única vacante que restaba por el área sudamericana para el Mundial de Argentina, pues antes derrotó a México y enfrentará a República Dominicana por el pase a la discusión de medallas. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL DEBUTANTE Osley Iglesias respondió y Domadores de Cuba derrotó hoy cuatro veces al anfitrión Cóndores de Argentina en tope de la VII Serie Mundial de Boxeo acogido por la ciudad de Rosario.
El mediano Iglesias se estrenó por lo alto con la única decisión previa al límite emergida de una velada igualmente feliz para el pluma Javier Ibáñez, el ligero welter Andy Cruz y el crucero Erislandy Savón. VER MÁS
|
|
|
Guantánamo.- LA JORNADA inicial del Torneo Nacional de judo dejó buen saldo para la capital del país, cuyos exponentes alcanzaron tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce en la sala techada Rafael Castiello Renda de esta ciudad.
En los 55 kilogramos subió a lo más alto del podio Harold Torres al imponerse a su coequipero Kevin Fernández, y los bronces fueron para Fabián O´Farril, de Ciego de Ávila, y Nelson Santana, de Matanzas. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL PREMIO Nacional de Periodismo Deportivo a la Obra de la Vida fue recibido hoy en esta capital por Ramón Rivera, destacado narrador y comentarista de la emisora Radio Rebelde.
La entrega del galardón otorgado por el INDER y el Círculo de Cronistas Deportivos de la UPEC devino reafirmación de la trayectoria de quien, conocido como “Piti”, es pilar del Instituto Cubano de Radio y Televisión desde 1967. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL DEPORTE cubano se adentra en el ciclo olímpico hacia Tokio 2020 con aspiraciones claramente definidas: mantener el primer lugar en los Juegos Centrocaribes de Barranquilla 2018; retornar al segundo puesto en los panamericanos de Lima 2019; y sostenerse como potencia mundial (20 primeros) en la fiesta programada para la capital nipona.
La estrategia para lograr todo ello ya está definida y se chequea mensualmente, en lo referido a la preparación de los atletas, sus controles médicos, la ruta competitiva, los sistemas clasificatorios y el aseguramiento a cada actividad, entre otros aspectos. VER MÁS
|
|