|
Por Víctor Vitaliano Báez Sánchez
La Habana (15 ene).– MARIUS Vizer, presidente de la Federación Internacional de Judo (IJF por siglas en inglés), se declaró muy contento por su primera visita a Cuba, donde se han formado un grupo de los mejores exponentes de esa disciplina. VER MÁS
|
|
|
La Habana (14 ene).- EL GALLO espirituano Eriel Sánchez sacó hoy su sexta pelota de los parques cubanos en la LII Serie Nacional de béisbol para integrarse al grupo líder de jonroneros de la temporada.
Receptor de los elegidos de Yovani Aragón, Eriel impulsó en el quinto episodio tres de las cinco carreras de su equipo, vencedor por blanqueada sobre Isla de la Juventud, con el octavo triunfo del derecho Ismel Jiménez, quien anda invicto e igualado con el pinero Wilber Pérez, primeros entre ases. VER MÁS
|
|
|
La Habana (14 ene).- EL TENIS cubano retornará este año a la Copa Davis como parte del grupo III Americano, cuyas acciones están convocadas desde el 18 de junio en La Paz, en Bolivia.
Así lo aifmró a JIT el comisionado nacional Juan Antonio Ramos, quien se mostró satisfecho por el buen ánimo reinante entre los cinco preseleccionados liderados por el habanero Randy Blanco, monarca de la isla. VER MÁS
|
|
|
La Habana (14 ene).- TRES TITULARES de la versión precedente repitieron sus triunfos durante el inicio del Campeonato Nacional de lucha libre, sexo femenino, que hasta el jueves tendrá acciones en la sala polivalente Giraldo Córdova Cardín, en esta ciudad.
Este lunes en jornada de 28 pleitos la habanera Idirmis Acea y la guantanamera Yakelin Estornel, reinas hace un año en 55 y 63 kilogramos volvieron a retener sus coronas pero esta vez en divisiones inferiores, en tanto la cienfueguera Cándida de Armas mantuvo su hegemonía en los 67 kg. VER MÁS
|
|
|
La Habana (14 ene).- ENTRE un curso de danza internacional y el anuncio de las elegidas para el primer intercambio con Rusia transcurren las jornadas iniciales del actual año para gimnasia rítmica cubana.
Mientras continúa el montaje de los programas que se estrenarán en la temporada, ajustados a las nuevas exigencias del código, las muchachas del equipo nacional aprovechan los conocimientos que adquieren practicando de una manera distinta. VER MÁS
|
|
|
La Habana (14 ene).- MUCHA falta harían dotes adivinatorias para conocer qué sucederá con los récords mundiales del atletismo en la temporada por comenzar.
Como en todo deporte de tiempos y marcas el tema de los registros máximos despierta los más inusitados pronósticos, sobre todo cuando recién despedimos un año en que fueron seis los impuestos. VER MÁS
|
|