|
La Habana.- «LOS JÓVENES son los líderes del futuro y para ellos el deporte debe ser una herramienta fundamental que contribuya a un mundo mejor, donde sean globalizados el amor, la comprensión, la solidaridad y la igualdad, sin distinciones.»
Ese concepto fue defendido por Sam Ramsamy, presidente de la Comisión de Deportes para Todos del Comité Olímpico Internacional (COI), quien prestigia con su presencia la VI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (AFIDE). VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL TORNEO Playa Girón pactado del 13 al 19 de diciembre en Camagüey reunirá a lo mejor del boxeo cubano como cierre de un año signado por el retorno de la isla a la cima del orbe y la obtención del subtítulo en la V Serie Mundial.
El comisionado Alberto Puig aseguró que la cita aportará elementos rumbo a los primeros compromisos de Domadores de Cuba en la justa universal por equipos, el 15 de enero contra Ucrania en La Habana y dos semanas después ante Argelia en aquel país. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- ANTONIO Becali, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), destacó las bondades del modelo deportivo cubano en contraposición al mercantilismo que se afianza internacionalmente.
En alusión a fenómenos como la comercialización desmedida y la compra y venta de atletas, el directivo ponderó la realidad existente en la isla, donde todos sus deportistas son fruto de escuelas formadoras que tienen su génesis desde la base. VER MÁS
|
|
|
Holguín.- JUAN Ramón Martínez Pumariño es de esos jóvenes que se imponen a las adversidades a base de perseverancia y voluntad sin límites.
En el holguinero municipio de Cacocum este activista deportivo ha consolidado una labor reconocida durante más de un lustro haciendo caso omiso a su discapacidad, provocada por una malformación congénita. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA GANANCIA de 180 puntos con su segundo escaño en el Grand Prix de Qingdao, China, permitió que el judoca cubano Asley González ascendiera del lugar 18 al 13 en el ranking clasificatorio para Río de Janeiro 2016.
Según el listado de la Federación Internacional (IJF por siglas en inglés) el villaclareño tenía 512 acumulados en cinco eventos puntuables, pero la plata en la ciudad asiática le llevó a 692 para afianzarlo entre los 22 con boletos directos por ese sistema. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LOS TORNEOS abiertos de San Salvador y Bogotá serán parte del cierre del año para los ajedrecistas cubanos, cuyo líder Leinier Domínguez consideró posible una medalla por equipos en la Olimpiada Mundial del 2016.
Según el sitio web www.torneosajedrez.com la cita en la capital salvadoreña transcurrirá del 5 al 11 de diciembre próximo y la isla dispondrá de varios representantes, incluido su campeón nacional Isam Ortiz. VER MÁS
|
|