HORA DE CUBA: 06:53 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 17
AGOSTO, 2025
Visitas: 7965 Usuarios activos: 2673
La Habana
Año 67 de la Revolución
ASUNCIÓN 2025
Alejandro Martínez sigue dando batalla en el tenis de mesa

Será el único representante cubano en la jornada dominical, en busca de seguir avanzando hacia la lucha por las medallas. 


Por Eyleen Ríos, enviada especial.
domingo, 17 de agosto de 2025 01:23 AM



Foto: Mónica RF, enviada especial

Asunción.- EL TENIS de mesa de Cuba con Alejandro Martínez como su único representante estará en la continuación del torneo de los II Juegos Panamericanos Júnior, que este domingo tendrá reservado en su programa la fase de cuartos de final de la modalidad individual.

En su próxima presentación en el gimnasio de tenis de la Secretaría Nacional de Deportes, en esta ciudad, tendrá del otro lado de la net al colombiano Sebastián Bedoya, un rival que pudiera resultar asequible para el propósito de seguir avanzando en solitario, pues el resto de sus compañeros se despidió en las instancias previas.

Alejandro venció en la ronda de 32 al ecuatoriano César Revelo, después de seis disputadas mangas con  parciales de 9-11, 11-8, 7-11, 11-8, 12-10 y 11-3. Antes, había incursionado junto a Andy Maqueira en la lid masculina de dobles, y formando pareja mixta con Anyely Capote.

En esa modalidad se anotaron un triunfo por 3-1 sobre la dupla local de Paloma Rivalora y Ángel Bertolo, pero en octavos de final no lograron activar su mejores combinaciones, y cedieron con la misma pizarra frente a los estadounidenses Nandan Naresh y Tashiya Piyadasa.

Así quedaron fuera de la lucha por las medallas, suerte que previamente corrieron  Maqueira y Emilys Domínguez. Tampoco Emilys y Anyely lograron pasar de sus cruces iniciales en el doble femenino, dejando a la Isla muy temprano sin la mayoría de sus exponentes en competencia.

Todavía quedan por disputar los eventos de equipo con posibilidades de revertir la experiencia vivida hasta ahora, aunque esperadas dada la alta exigencia que para los tenimesistas cubanos representaba competir contra rivales que le superan en edad y horas de juego.

Cuba asiste aquí con el elenco más joven entre todos los inscritos. Su promedio de edad es de apenas 14,8 años, cuando los restantes están formados por jugadores de la categoría sub-19, con la desventaja que eso implica, tanto en el plano físico como en el sicológico.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)