HORA DE CUBA: 03:01 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 13
AGOSTO, 2025
Visitas: 39818 Usuarios activos: 8228
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • Remo aporta segundo oro de Cuba en Asunción 2025.
ASUNCIÓN 2025
Bote de oro para un cierre espectacular

Impresionante final le dio la victoria a los cubanos, que dedicaron el triunfo al 99 aniversario del natalicio de Fidel.


Por Eyleen Ríos, enviada especial.
miércoles, 13 de agosto de 2025 11:24 AM



Foto: Mónica RF, enviada especial

Asunción.- LLEGABA la última jornada del torneo de remo y los cubanos no tenían el oro que añoraban… pero la historia cambió en apenas 11 centésimas de segundos, cuando el bote de cuatro pares de remos cortos pasó antes que ninguno la línea de meta y coronó el sueño con que llegaron a esta ciudad, sede de los II Juegos Panamericanos Júnior.

Leduar Suárez, Roberto Carlos Paz, Henry Heredia y Adel Gutiérrez sabían que era “el ahora o nunca”. Rebasaron por los primeros mil metros como terceros, una buena posición, pero lejos de lo añorado.

En un esfuerzo final, intensificaron el ritmo, solo pensando en que había que apurar cada paletada para conseguir la mejor recompensa, y el tiempo de 6:01.64 minutos les convirtió en campeones, por delante de Brasil (6:01.75) y Chile (6:02.93).

«Es un orgullo cerrar con este oro y más un día como hoy, en el que celebramos el aniversario del nacimiento de nuestro Comandante Fidel. Me sentía en deuda con el equipo y con el país, con el entrenador y con todos», aseguró feliz Roberto Carlos, quien en la ceremonia inaugural tuvo el privilegio de portar la bandera de la Estrella Solitaria.

Igual de emocionado con lo vivido en la Bahía de Asunción, Leduar confesó que no pensaron en nada, solo en remar más fuerte y que saliera el resultado. «Este es el evento que más hemos entrenado, en el torneo clasificatorio fuimos segundos y queríamos ganar ahora».

Antes de este reinado los cubanos habían conseguido medalla de bronce gracias al bote de ocho remos con timonel, una actuación que igualaba lo hecho en Cali-Valle 2021.

«Veníamos con un propósito superior esta vez y nunca estamos satisfechos, pero sí contentos por el cierre, los muchachos hicieron un esfuerzo extraordinario», aseguró el presidente de la federación cubana, Ángel Luis García, quien junto a los entrenadores Joan Manuel Paula y Nelson Arturo Simón sufrió cada resultado adverso y disfrutará ahora la recompensa final.

Chile dominó este deporte en la cita con ocho medallas de oro, una de plata y una de bronce. Brasil (2-4-4) y Paraguay (1-3-2) ocuparon los puestos dos y tres, en ese orden, en tanto Cuba y Uruguay compartieron el cuarto escaño con 1-0-1.


Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)