HORA DE CUBA: 03:01 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 13
AGOSTO, 2025
Visitas: 39840 Usuarios activos: 8242
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • Remo aporta segundo oro de Cuba en Asunción 2025.
Dayanara Curbelo: la judoca que rompió el estambre en Asunción

La joven artemiseña obtuvo la primera medalla de oro de la delegación cubana en la cita continental juvenil.


José Luis López Sado, enviado especial
miércoles, 13 de agosto de 2025 06:36 AM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

Asunción.- EN EL corazón de Artemisa, donde el sol parece brillar con mucha fuerza sobre los sueños jóvenes, una judoca comenzó a escribir su propia historia de gloria. Ella es Dayanara Curbelo (+78 kg), quien se alzó con el primer título de la delegación cubana en los II Juegos Panamericanos Júnior.

Ella dejó claro que el talento cubano sigue marcando presencia en los tatamis del mundo. Y con sus halones y potentes agarres de solapa, superó en la final por descalificación a la chilena Kharla Casas, después de haber vencido a la costarricense Ariannne González (descalificación) y por ippón a la canadiense Alisa Kofman.

Ella no es una atleta común. Según se aprecia, su éxito no se debe únicamente a sus habilidades técnicas, sino a una rutina férrea que comienza antes del amanecer.

«En el judo no hay nada fácil. Todo requiere de un trabajo duro, máxime si venía a un evento tan importante y soñaba con una medalla. Sé que debo mejorar mucho para ser mejor judoca y poder ganar en eventos que se avecinan», confesó tras saberse campeona de un evento en el que tuvo el honor de portar la bandera cubana durante la ceremonia de inauguración.

Curbelo considera también que necesita desarrollar mayor cantidad de elementos técnicos, como son las técnicas de hombro -a pesar de su estatura- y cadera, además de mejorar la fuerza. Es consciente de sus debilidades y trabaja cada día para superarlas. Esa humildad y disciplina son lo que la hacen especial.

«Cuba ha tenido muy buenas judocas y yo quisiera parecerme a ellas. Pero eso requiere de total disciplina y dedicación, algo que me enseñaron mis entrenadores de Artemisa desde que empecé en el judo desde los 13 años», comentó.

A pesar del título, la joven artemiseña mantiene los pies en la tierra. “Este oro no significa que ya llegué. Al contrario, me mostró cuánto debo mejorar. Quiero pulir mi técnica, fortalecer mi mente y seguir aprendiendo de cada combate”, concluyó con madurez sorprendente.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)