HORA DE CUBA: 06:12 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 12
AGOSTO, 2025
Visitas: 8890 Usuarios activos: 1828
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • Oro de Cuba en Asunción 2025: Dayanara Curbelo en más de 78 kg del judo.
Matanzas, lo mejor en canotaje de los Juegos Escolares Nacionales

Los yumurinos levantaron su tercer trofeo al hilo en la categoría escolar, y también ganaron en la juvenil.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
martes, 12 de agosto de 2025 02:02 PM



Foto: Cortesía Federación Cubana de Canotaje

La Habana.- MATANZAS brilló en el canotaje de los 61 Juegos Escolares Nacionales, esta vez celebrado en Cienfuegos, su sempiterna adversaria junto a Villa Clara, lo mismo en la categoría escolar que juvenil.

La provincia alcanzó el máximo resultado con 30 puntos, sumando además 8.05 en pruebas técnicas y nueve en efectividad, lo que evidencia una preparación integral y sólida.

El dominio matancero se reafirmó con una impresionante cosecha de medallas 28 en total (12-9-7), que le otorgaron 108.5 puntos y el primer lugar del certamen. Con esta actuación superó a Villa Clara (99.15 puntos) y Cienfuegos (61 puntos), quienes completaron el podio en segundo y tercer lugar, respectivamente.

El joven Yoannys Dasiel Díaz Espinosa, de Matanzas, fue reconocido como el más destacado del torneo en la categoría 15-16 años. Su rendimiento sobresaliente confirma el potencial de la cantera deportiva de la provincia, respaldada por el Centro Nacional de Remo y Canotaje José Smith Comas, ubicada en Caimito, provincia de Artemisa.

Su compañera en la escuela Smith Comas, Diana Suarez Díaz, de Villa Clara, fue la mejor entre chicas. Miembros de la selección absoluta de Cuba, ellos obtuvieron 4 medallas de oro per cápita.

Este resultado consolida a Matanzas como referente nacional en el desarrollo del canotaje escolar. La combinación de talento, disciplina y formación académica —con un promedio destacado en 11no grado— augura un futuro prometedor para sus atletas en el alto rendimiento.

Los yumurinos también impusieron respeto entre los juveniles . Con 30 puntos en resultado deportivo, 10 en efectividad y ocho medallas (5-2-1), la provincia se coronó líder absoluta con 60 unidades.

Cienfuegos y Villa Clara completaron el podio juvenil con 47 y 39 puntos respectivamente, mostrando también un alto nivel competitivo. Sin embargo, la superioridad matancera fue incuestionable, tanto en cantidad como en calidad de sus logros.

El más destacado en esta categoría fue Eduardo González Rodríguez, representante de la provincia campeona. Su desempeño reafirma el excelente trabajo formativo del Centro Nacional José Smith Comas, donde cursa el 11no grado con sobresaliente promedio académico.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)