La Habana.- EN UNA jornada marcada por la historia, a la que ellos dan continuidad, se convirtió el Activo de la Dignidad protagonizado hoy por miembros de la delegación cubana que asistirá a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, del 9 al 23 de agosto próximo.
El acercamiento a la vida y el ideario del líder histórico de la Revolución y considerado como el Atleta Mayor, Fidel, devino el mejor de los inicios para un día en el que firmarían el libro contentivo del compromiso que ratifica un propósito común: ser dignos del país al que representan y ofrecer el máximo en cada escenario de competencias.
Representantes de las 28 disciplinas en las que la Isla tendrá presencia en la capital paraguaya recorrieron las salas del Centro Fidel Castro Ruz, donde admiraron facetas conocidas y descubirieron otras del hombre que amó el deporte y lo convirtió en derecho de todos.
Poco después, en el Memorial José Martí, cobijados por las enseñanzas del Apóstol, también sintieron las emociones de saberse protagonistas de un proceso que ha brindado y siguirá aportando alegrías al pueblo.
La luchadora Yaynelis Sanz y el voleibolista de playa Eblis Verane colocaron una ofrenda floral en el comienzo de un acto encabezado por Yuneidis Imbert Chaple, vicejefa del departamento de atención al sector social del Comité Central, y los presidentes del Inder y el Comité Olímpico Cubano, Osvaldo Vento Montiller y Roberto León Richards, además de otros dirigentes del organismo deportivo y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Un minuto de silencio para honrar al recién fallecido Pedro Medina Ayón, gloria del beisbol y del deporte en Cuba, marcó uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, en la que se disfrutó de la interpretación del cantautor Raúl Torres y una breve explicación sobre las exposiciones que enaltecen el Memorial.
El propio Eblis Verane, el pesista Emanuel Dioslay de la Rosa y el decatleta Josmi Sánchez se encargaron de firmar el Libro de la Dignidad, entregado luego a Yuneidis Imbert como constancia del orgullo patrio con que los 230 integrantes de la delegación competirán en Asunción 2025.
«Sus victorias serán disfrutadas por todo nuestro pueblo digno, que los reconoce y los sabe triunfantes de muchas batallas, en estas y en las próximas que vendrán», aseguró a los miembros del grupo Yanet Hernández, miembro del Buró Nacional de la UJC.
«Ustedes, junto a sus entrenadores, representan lo más valioso y esperanzador de nuestra juventud cubana, de la que forman parte», dijo y les instó a representar la bandera de la estrella solitaria con dignidad, patriotismo, sencillez y consagración.
Los Juegos de Asunción reunirán a deportistas del continente menores de 23 años, muchos de los cuales están llamados a encumbrarse en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
|