HORA DE CUBA: 06:57 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 22
JULIO, 2025
Visitas: 6704 Usuarios activos: 1684
La Habana
Año 67 de la Revolución
Artemisa dominó el judo de los 61 Juegos Escolares Nacionales

Santiago de Cuba y La Habana completaron el podio en la clasificación general.


Por: Raul Hernández Lima
(raul.hernandez@inder.gob.cu)
martes, 22 de julio de 2025 09:55 AM



Foto: Tomada del sitio web oficial del evento

La Habana.- ARTEMISA dominó el torneo de judo de los 61 Juegos Escolares Nacionales, celebrado en la provincia de Holguín.

Con cuatro medallas de oro, una de plata y otra de bronce en el apartado femenino, celebró la llegada de seis atletas al estrado en lid de ocho divisiones, lo cual constituyó clara muestra de dominio sobre el resto de participantes.

Pinar del Río le secundó con un título y tres preseas bronceadas, y Guantánamo completó el podio con una corona y dos terceros lugares.

En ese propio apartado, Ciego de Ávila y Camagüey obtuvieron al menos un cetro, aunque Santiago de Cuba les aventajó en la disputa del cuarto puesto, alcanzado por mayor número de puntos, dada su actuación integral, más allá de las cuatro medallas obtenidas (una plateada y tres bronceadas).

Las artemiseñas Erika Morejon Montesino (40 kg), Iyalorda Castillo (48 kg), Ángela Ruíz Hernández (52 kg) y Yadanis Caballero Fonseca (57 kg); la camagüeyana Ángela Salazar Morales; la pinareña Kayla Pita Zorrilla (63 kg), la avileña Allety García Meriño (70 kg) y la guantanamera María Revé Casamayor (+90 kg) ganaron sus respectivas divisiones.

La Habana, rezagada entre las niñas, recuperó terreno en la competencia para varones, pues dominó con tres metales dorados, acompañados de un subtítulo y un tercer lugar.

Santiago de Cuba mejoró su quehacer y quedó segundo con una medalla de oro, otra de plata y cuatro de bronce, con lo que también afianzó como sublíder del ordenamiento general, por delante de los habaneros.

Camagüey quedó en el puesto número tres en ese sector, pero los artemiseños, que consiguieron dos segundos lugares válidos para un sexto puesto en esa clasificación, no fueron alcanzados en la sumatoria.

Por la capital se impusieron Raymond Aldana Montenegro (73 kg), Nessiel Rivero Pons (81 kg) y Brayan Ruíz Noriega (90 kg); además se coronaron el granmense Miguel Alejandro Trujillo (50 kg); el holguinero Maikol Columbiet Varela (55 kg); el guantanamero Enmanuel Pérez Hidalgo (60 kg); el santiaguero Luis Cuesta García (66 kg) y el matancero Brayan Jiménez Hernández (+90 kg)

De esta manera, Artemisa, Santiago de Cuba y La Habana completaron el podio luego de sumar los puntos por criterio técnico en la clasificación general.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Daylet Valdés Quesada
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)