HORA DE CUBA: 04:35 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 26
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 50899 Usuarios activos: 8510
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba con dos equipos más a esgrima de Santo Domingo 2026

Este martes concluye el Campeonato Centroamericano y del Caribe con las disputas por escuadras entre chicas de espada y hombres en sable.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
martes, 15 de julio de 2025 08:45 AM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- LAS SELECCIONES cubanas de florete entre hombres y la de sable para mujeres aseguraron presencias en el torneo de esgrima de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

Ambas escuadras lograron su clasificación durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima, que concluye este martes en el Centro Deportivo Erick Barrondo de Ciudad Guatemala, para sumarse a las de florete (F) y espada (M) que habían firmado pases desde un día antes.

El equipo masculino de florete, integrado por Javier Lorenzo, Adán Núñez, Karol Rivero y Lekian Valdés, comenzó con fuerza al vencer 45-22 a Costa Rica en su primer duelo. Sin embargo, enfrentó una dura prueba y cedió 23-45 ante Venezuela, el líder del certamen que reúne a diez naciones participantes.

A pesar de la derrota ante Venezuela, el equipo cubano se ubicó en la sexta posición del listado de siete equipos clasificados. Este resultado les otorgó el pase directo a la cita multideportiva del próximo año en la capital dominicana.

Por su parte, el elenco femenino de sable, conformado por Hersey De la Cruz Machín, Orquídea Ferrer, Yania Gavilán y Rosalia Vargas, también mostró su valía al superar 45-16 a las anfitrionas guatemaltecas.

Aunque sufrió una derrota 35-45 ante Colombia, logró asegurar la quinta plaza que le garantiza su clasificación para el torneo en Santo Domingo.

Según lo acordado, los siete mejores equipos por arma y sexo obtienen pasajes directos, mientras que República Dominicana tiene participación garantizada como país sede.

El formato de clasificación también contempla que los dos mejores de cada prueba individual clasificarán, siempre que sus selecciones no estén entre los conjuntos ya incluidos.

Este sistema busca ampliar la representación y premiar el rendimiento individual.

Este martes se disputan los combates finales en espada (F) y sable (M). El presidente de la Federación Cubana de Esgrima, Alhjadis Bandera, calificó a JIT el torneo como altamente competitivo y elogió el desempeño de los antillanos.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)