La Habana.- LA HOLGUINERA Lizabeth Godales se convirtió recientemente en la reina individual de la gimnasia rítmica en los Juegos Nacionales Juveniles, pero más allá de ese dominio su principal meta estuvo en sumar horas sobre el tapiz con la mente fijada en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.
Lizabeth será la única de la Isla en el torneo individual de la cita pactada del 9 al 23 de agosto, y enseñarse ahora en Camagüey marcó un excelente momento para ella y sus entrenadoras.
«Iremos a Asunción con un grupo muy joven, todas las involucradas tienen entre 13 y 15 años, y sobre todo necesitan competir mucho», aseguró a JIT la comisionada nacional Yainet Villalta como valoración no solo de la actuación de Lizabeth, también de las otras que irán a la justa paraguaya.
Coronada como máxima acumuladora individual, Lizabeth fue escoltada en el podio por la habanera Alys Pacheco y la también holguinera Lauren Curbelo.
En la clasificación por provincias las nororientales lideraron por delante de La Habana y Camagüey. Fueron nueve los territorios representados en una modalidad en la que se compitió en los cuatro aparatos oficiales del actual ciclo: mazas, cinta, pelota y aro.
Entre los conjuntos se decidió reunir en uno a las clasificadas para Asunción –sin importar las provincias que representan–, pues de esa manera podía evaluarse el trabajo.
Como era esperado dominó los dos programas, el de cinco aros y el otro de cinco pares de mazas, y completaron el podio Camagüey y Guantánamo, en ese orden.
El conjunto ganador estuvo integrado por Aridays Johnson, Thalia Milenis Lara, Alys Pacheco, Samantha Muñoz y Nathalia Bistuer.
«Las principales deficiencias que pudimos constatar se centraron en errores técnicos. Sobre todo en la ejecución de los elementos artísticos», explicó la directiva e igual mencionó la necesidad de mejorar la expresión corporal.
La gimnasia rítmica es un deporte de apreciación, por lo que toma mucha importancia mostrar la mayor “soltura” posible, ejecutar bien cada elemento del programa, pero sobre todo agradar a las juezas.
«No es solo trabajar limpio, hay que mostrar seguridad y soltura… que te vean con dominio de las ejecuciones», confesó Villalta, quien reconoce como principal factor en contra la inexperiencia competitiva.
«A Asunción no vamos con pronósticos de medallas, pero sí es bueno decir que todas están muy comprometidas con dar el máximo. Lo vemos en cada entrenamiento, han triplicado la entrega y tiene muy buen ánimo», reconoció.
|