HORA DE CUBA: 01:57 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 24
MAYO, 2025
Visitas: 28778 Usuarios activos: 7981
La Habana
Año 67 de la Revolución
David Quintero confía en buena salud del patinaje en Cuba

El fondista antillano intercambió con JIT sobre su inclusión en el club alemán Powerslide Vesmaco y sus compromisos más importantes del actual año. 


Por: Lianet Escobar Hernández
sábado, 24 de mayo de 2025 08:36 AM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- CUANDO el patinador cubano David Quintero Martínez cruzó la meta de la tercera parada del circuito mundial de maratones, celebrada en diciembre pasado en esta ciudad, no imaginó que ese cierre sería el principio de un gran 2025.

Su desempeño en la carrera, décimo puesto, lo catapultó a las filas del prestigioso club Powerslide Vesmaco. 

«Para mí el 2024 fue un año difícil porque no tuve competencias internacionales, pero no me dejé amedrentar por eso. Me enfoqué en el único evento del calendario, que era el maratón de mi ciudad», expresó el patinador en diálogo con JIT

«Allí corrí con el objetivo de salir lo mejor posible y llegar entre los 10 primeros. Ya en la carrera traté de no apurarme ni desesperarme para cumplir mi meta personal», continuó.

Asegura que dudó en creer que lo había conseguido. «Me costó aceptarlo porque tuve un percance a mitad de carrera. Uno de los corredores realizó un ataque exactamente sobre un charco de agua y yo que estaba cerca, resbalé. Eso hizo que un pequeño pelotón se me escapara, pero al final tuve fuerzas», comenta sonriente al recordar el mejor momento de su 2024. 

El fondista capitalino ahora disfruta del premio que le concedió esa presentación: contar con el apoyo de la franquicia alemana. «Gracias a mi entrada al club este año pude completar una base de entrenamiento en Bogotá, Colombia, durante un mes», explica. 

«Allá me estuve adiestrando para el campeonato de Europa, al que finalmente no logré asistir por motivos ajenos a mi voluntad, pero quedó la preparación. Todos sabemos que Colombia es cuna de los mejores patinadores del continente», aseveró el muchacho.

Para este año el corredor habanero intervendrá entre junio y julio en la lid clasificatoria a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

También le resta un maratón en España, en julio, y el 20 de septiembre lo veremos en el de Berlín, un evento muy exigente y reconocido a nivel mundial. 

Sobre el certamen clasificatorio a la justa multideportiva centrocaribeña, David se manifiesta convencido de que lograrán los boletos. 

«En lo personal me siento más fuerte que en años anteriores. Además, la modalidad del fondo en el patinaje cubano tiene actualmente muy buena salud y nos estamos preparando muy bien para ese clasificatorio», reveló. 

Posee como mejor resultado en lides centrocaribeñas un cuarto escaño, conquistado en la cita de Barranquilla 2018, un resultado que confía pueda mejorar de llegar a Santo Domingo el año próximo. 

«Pienso en medallas para Cuba en el patinaje de esos juegos regionales. La experiencia adquirida me dice que estamos muy parejos con la élite de la disciplina en el área y se puede subir al podio», afirmó. 

Al nativo del municipio Cerro se le puede ver por estos días en el Complejo Deportivo Raúl Díaz Argüelles, disfrutando desde las gradas la Copa Infantil de Patinaje Roberto “Chocolate” Herrera que inició este viernes. 

La nostalgia se le refleja en el rostro al hablar del torneo. 

«Estar aquí me produce mucha satisfacción porque fui competidor en las primeras ediciones, siendo muy niño», cuenta. 

«Llegué a ser el máximo acumulador de medallas del evento, un récord que creo que todavía permanece vigente tras 17 ediciones», afirma orgulloso.

Para el joven patinador de la selección élite cubana, un certamen como este es de vital importancia para el deporte por ser uno de los pocos que logra reunir en una misma pista, a tantas categorías.

«Un niño siempre considerará un espectáculo ver patinar de cerca a los mayores. Lo digo por experiencia propia», manifiesta. 

«A mí me fascinaba observar la velocidad en la que los grandes corredores daban las vueltas. No solo emociona, sino que motiva a seguir, porque uno quiere llegar a ser como ellos», agrega.

David se muestra satisfecho de ser actualmente un ejemplo para esos niños que están empezando en el patinaje.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)