HORA DE CUBA: 11:16 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 20
MAYO, 2025
Visitas: 25235 Usuarios activos: 5712
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba: saldos positivos tras el mundial de tenis de mesa

Todos los cubanos ganaron puntos para el ranking. En lo individual sobresalió la llegada de Rosalba Aguiar a la ronda de 64.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
martes, 20 de mayo de 2025 05:16 PM



Foto: Tomada de Facebook.

La Habana.- ADICIONAR puntos para el ranking con la mirada puesta en la clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 estuvo entre los saldos positivos del grupo cubano que participó en el certamen mundial de tenis de mesa.

La inclusión de la pareja de Daniela Fonseca y Moisés Campos entre las 32 parejas del orbe y la llegada de Rosalba Aguiar a la fase de 64 con su primera victoria en este tipo de citas resaltan lo hecho en los pabellones de Lusail y de la Universidad de Catar.

Precisamente Robalba fue este martes la última de la Isla en despedirse de la justa. Cedió 0-4 con parciales de 8-11, 2-11, 3-11 y 9-11 ante la japonesa Ito Mima, número ocho del escalafón universal y claro que amplia favorita para seguir avanzando en el cuadro principal.

«Jugó muy bien, realmente se vio una Rosalba que plantó cara contra una rival que era superior. La felicitamos porque vemos su evolución y jugar de la manera que lo hizo merece todo el respeto», dijo a JIT desde la sede del evento el presidente de la Federación Cubana de Tenis de Mesa, Bárbaro Oliva.

«Ella es muy joven aún, es su segundo mundial y claro que por momentos se desespera en algunas situaciones, pero lo hizo muy bien», ratificó el también comisionado nacional, y recordó que ganó en la ronda de 128 a la catarí Aia Mihamed con marcador de 4-1.

Daniela y Jorge Moisés también vencieron en su primer partido del doble mixto como oponentes de los mexicanos Clio Bárcenas y Marcos Madrid (3-2) y después cedieron 0-3 contra los eslovacos Tatiana Kukulkova y Lubomir Pistej, decimoterceros del ranking mundial.

Sin ganar ningún duelo regresan a casa Estela Crespo y Adrián Pérez, los más jóvenes del equipo, y que también sacaron experiencias de lo vivido en la urbe catarí.

Oliva adelantó que participará en varias reuniones convocadas como parte del certamen y que ha sostenido además encuentros con directivos de otros países y organizaciones para concretar temas de posibles entrenamientos conjuntos y topes.

Respecto a lo competitivo adelantó que el próximo compromiso será en el Campeonato del Caribe de Tenis de Mesa de Bridgetown 2025, del 17 al 22 de junio en Barbados.

«Esa es la primera fase de clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026», ratificó Oliva.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)