HORA DE CUBA: 06:55 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 6
MAYO, 2025
Visitas: 52597 Usuarios activos: 8774
La Habana
Año 67 de la Revolución
Horta, por seis cetros y algo más en torneo femenino de boxeo

El jefe de entrenadores del equipo nacional femenino de boxeo comentó a JIT sobre temas de su actual agenda competitiva e historia personal.


Por: José Luis López Sado
(jose.lopez@inder.gob.cu)
martes, 6 de mayo de 2025 12:33 PM



Foto: Mónica Ramírez

Camagüey.- EL CIENFUEGUERO Iván Sadiel Horta, jefe de entrenadores de la selección principal de Cuba, aspira a que sus alumnas puedan ganar el cetro en las seis divisiones, durante el Campeonato Nacional Femenino de Boxeo 2025 que desde este miércoles se disfrutará en la sala Rafael Fortún, de esta ciudad.

«Las 11 muchachas enroladas en el equipo han entrenado muy duro y todas están listas para dar batalla, pero no será fácil ya que de provincias acudirán atletas de buen nivel», expresó a JIT adiestrador de 27 años.

Horta alertó sobre las expectativas que crecen por la disputa de la corona en la división superpesada (+66 kg), dada la inclusión de dos de las tres mujeres que asistieron al pasado certamen mundial, acogido por la ciudad serbia de Nis: Yadira Mesa (SCU) y Joanna Rodríguez (HAB), que son las favoritas, junto a Naibel Morado (SCU).

También cruzarán golpes la villaclareña Melany Girado (57 kg), primera mujer cubana que ganó una pelea en un torneo del orbe, y otras medallistas de la pasada edición.

Explicó que como objetivo persigue que todas se fogueen y efectúen la mayor cantidad posible de combates para propiciar mayor desarrollo. Pero adelantó que también estará muy atento al trabajo de las talentosas chicas de provincias.

El deporte también lucha por el empoderamiento de la mujer cubana y el boxeo no constituye la excepción.

«El Comité Olímpico Internacional dictaminó la igualdad de divisiones entre hombres y mujeres para el boxeo de la cita en Los Ángeles 2028. Para nadie es un secreto que nosotros empezamos tarde en este sexo, pero sabemos que recibiremos el apoyo necesario de la dirección del Inder para que vaya elevando el nivel y conseguir acercarnos a los resultados del masculino», destacó Horta.

Sobre sus inicios en funciones de entrenador, el estratega sureño, hermano mayor del subcampeón mundial Saidel Horta, refirió que viene de una familia de boxeadores, e intervino en torneos nacionales y juveniles.

«Pero bajé bastante mi nivel y me propuse dedicarme a ser entrenador. Empecé bien temprano en un Combinado Deportivo de Cienfuegos, y luego con apenas 18 años entré en la Eide de la provincia. Más tarde ingresé a las filas del equipo nacional juvenil de varones y acabo de dar el salto como preparador de las mujeres», cuenta.

Llamado a valorar la actuación en las muchachas en el mencionado mundial de Nis, en marzo pasado, reconoció que «Lo mejor fue el histórico triunfo de Melany Girado. Ella y las otras dos muchachas lucieron bien frente a fuertes rivales más capacitadas. Nos vamos a seguir preparando para mejorar de cara a próximos eventos internacionales».

Y mencionó en especial el trabajo diseñado para conseguir una buena actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)