La Habana.- TRES cubanos lograron titularse hoy en el Torneo Internacional de Levantamiento de Pesas Manuel Suárez in Memóriam que acontece en la Esfaar Cerro Pelado, de esta capital.
Ariolvis Begué, en la división masculina de los 98 kilogramos, logró marcas de 155 kilos en el arranque y 193 en el envión, para un total de 348 kg. El venezolano Mauricio Loaiza (150-185-335 kg) y el boricua Yomar López (135-170-305 kg) lo acompañaron en el podio, por ese orden.
«No fue una competencia tan rigurosa, pero ha sido el paso inicial de la preparación de cara a los demás eventos que tendremos en el año», declaró el guantanamero.
«En cuanto a mis marcas, me quedé cinco kilos por debajo en el arranque y levanté seis menos en el envión, aunque para mí era un evento en el que no vine a sobreexigirme. Aun así estoy muy satisfecho con el trabajo», afirmó Begué.
Su coterránea, la representante de los 77 kg Yeniuska Mirabal, también se colgó tres metales dorados durante la cuarta fecha de la lid que celebra su 41 edición.
La muchacha del Guaso tuvo una actuación acorde a los objetivos precompetencia, los que consistían en trabajar para un biatlón específico y no tan exigente teniendo en cuenta que Mirabal se “mudó” a los 77 kilos tras los cambios de divisiones realizados por la federación internacional.
Yeniuska dominó el peso tras lograr levantar 99 kg en el arranque, 125 en el envión y conseguir una sumatoria de 224 kilogramos. Keily Silva (98-118-216 kg) de Venezuela y la cubana Lorena Montoya (88-114-202 kg) se quedaron las medallas de plata y bronce, respectivamente.
«El objetivo principal aquí era comenzar la preparación rumbo al campeonato continental del deporte que se va a realizar en Colombia en el mes de julio, el cual es clasificatorio a los Juegos Panamericanos de Lima 2027», destacó Mirabal ante los medios de prensa locales.
«Allí el objetivo sería entrar en medallas y lograr la clasificación a Perú. También buscaría subir mis marcas personales y en lo sucesivo, intentar clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028», detalló.
Otro medallista dorado de la jornada en el Manuel Suárez fue el antillano Pedro Javier Fernández, que dominó en solitario los 110 kilos con alzamientos de 160 en el primer ejercicio y 201 en el segundo, para una suma de 361 en el global.
En el cierre, la local Malena Ramírez se agenciaba una presea de plata en el arranque de los 86 kg, con levantada de 92 kilos. Competidoras de Chile y Venezuela también resultaron premiadas.
BRASIL LOGRÓ RÉCORD MUNDIAL EN PANAMERICANO JUVENIL
La cuarta fecha del Campeonato Panamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas tuvo entre sus notas más relevantes la actuación sobre la plataforma de Matheus De Souza en la categoría de 98 kg para hombres.
El corpulento brasileño se “burló” de los kilos con los que armaban la barra y consiguió cargadas de 171 en el arranque y 211 en el envión, lo que le dio un impresionante biatlón de 382 kg.
Las cifras irán a los registros como récord mundial juvenil de esta división, aunque hay que recordar que es una categoría de peso que se adoptó recientemente.
A De Souza lo escoltaron en el podio el venezolano Mauricio Loaiza (150-185-335 kg) y el ecuatoriano Vicente Braulio (143-177-320 kg), en ese orden.
En otros resultados, los 110 kilos entre hombres los dominó el argentino Joaquín Mesa (155-185-340 kg), seguido de Pablo Medina, de México (146-175-321 kg), y Nikolay Alomia, de Ecuador (137-161-297 kg).
Las exponentes de Estados Unidos, Colombia y Canadá sobresalían en la división femenina de los 77 kilogramos. En los 86 las medallas quedaban para México, Colombia y Brasil.
La quinta y última jornada del evento para jóvenes halteristas del continente y del Torneo Manuel Suárez tendrá acciones en las divisiones de +110 kg entre los hombres y +86 kg entre las mujeres.
|