HORA DE CUBA: 07:50 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 8
MAYO, 2025
Visitas: 31806 Usuarios activos: 5809
La Habana
Año 67 de la Revolución
Parapesistas cubanos se alistan para Copa Mundial de Pekín

La justa mundialista en suelo asiático acontecerá en junio. 


Por: Lianet Escobar Hernández
jueves, 8 de mayo de 2025 08:48 AM



Foto: Calixto N. Llanes, enviado especial

La Habana.- LA SELECCIÓN cubana de parapesas se apresta a participar en la copa mundial de la especialidad prevista para la ciudad china de Pekín, del 22 al 24 de junio próximo. 

Así lo confirmó a JIT Jorge Reinaldo Palma, jefe del departamento de deporte para personas con discapacidad del Inder. 

De acuerdo con el directivo, el equipo de la Isla se concentra actualmente en la preparación de cara al importante evento, el segundo del calendario internacional en 2025.

Previo al certamen en territorio asiático tendrá lugar, del 10 al 12 de mayo, la Copa Mundial de Parapesas de Tiflis, en Georgia. 

La lid, que inicia la ruta internacional de este paradeporte en la presente temporada, reunirá a un total de 138 competidores, 92 del sexo masculino y 46 féminas. 

En suelo georgiano hombres rivalizarán en las categorías de 49, 54, 59, 65, 72, 80, 88, 97, 107 y +107 kilogramos y las mujeres lo harán en 41, 45, 50, 55, 61, 67, 73, 79, 86 y +86 kilos. 

Según el calendario del torneo que divulga la web del Comité Paralímpico Internacional, los primeros días están reservados para las acciones individuales, y en el cierre acontecerá la justa por equipos y mixta.

El evento contará con la presencia de levantadores de unas 25 naciones. Por América sobresale la asistencia de Chile, Panamá, República Dominicana y El Salvador.

Tiflis volverá a organizar una copa del mundo tras el éxito alcanzado en 2024, ocasión en la que se batieron cuatro récords mundiales y se lograron varias plusmarcas regionales.

En aquella ocasión China encabezó el medallero con nueve de oro. Nigeria, Irán y Jordania le siguieron con dos títulos cada uno.

La delegación cubana brilló en la competición por equipos masculinos con un conjunto que integraron Enmanuel González, Pablo Ramírez y Jesús Enrique Cuevas. Los antillanos superaron a Brasil, Francia y Tailandia.

Individualmente, Ramírez dominó su división de 54 kilogramos, ganando dos medallas de oro y acumulando un total de 541 kg. 

El guantanamero mejoró tres veces el récord de América que era de 177 kilos.

Sus compañeros de selección no consiguieron subir al podio en sus respectivas categorías. González en los 49 kilogramos, aunque avaló un récord, terminó quinto; Cuevas, en la división de los 72 kg, cerró en el décimo puesto y Oniger Drake finalizó en el lugar 17 de los 80 kilos.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)