El espirituano ganó en la apertura la contrarreloj individual.Foto: Comisión Ciclismo
|
La Habana.- BRAYAN Mandín, del equipo nacional, ganó los 30 kilómetros de contrarreloj individual para la categoría élite en la apertura de la Vuelta Ciclística por el Día Internacional de la Mujer 2025.
El espirituano detuvo los relojes en 41:09 minutos, escoltado por sus compañeros de la selección de lujo: el avileño Randol Izquierrdo (41:10) y Ricardo Delgado (41:17), también de la tierra del Yayabo, quienes protagonizaron cerrada disputa en solitario por la autopista nacional (vía Melena del Sur).
En la élite femenina el triunfo correspondió a la holguinera Daymelín Pérez (30:40.351); en segundo terminó su coterránea Evelyn Díaz, quien negoció los 20 kilómetros con diferencia de pocas milésimas (30:40.909), y detrás la matancera Liannis Raquel Mesa (30:44).
Los juveniles tuvieron en el yumurino Brian Guardado, del elenco nacional, a su mejor exponente en los 15 km al marcar 27:21 minutos, en tanto sus compañeros Dixon Lache (28.13) y Darco Cabrera (28.15) reservaron los otros dos mejores puestos.
El podio para las muchachas de este grupo de edades lo coparon las del seleccionado Cuba Vanesa Hernández (33:56), Melisa Medina (34:07) y Alisandra Arencibia (34:50), según notificó a JIT nuestro corresponsal voluntario Pedro Luis González.
Los másteres igualmente lucieron su forma física, encabezados por el combativo espirituano de la categoría A (30-39 años), Jorge Rojas, con registro de 45:25 minutos en los 30 km. Las otras dos mejores marcas las realizaron los habaneros Ernesto Martínez (45:55) y Josué Díaz (46:03).
Otros asiduos a las carreras sabatinas de la Peña La Guayaba dominaron a los de nivel B (40-49). Fueron ellos los locales Geordanis Álvarez (45:32), Osdelaji Cartaya (46:34) y George González (47:91).
Tampoco faltaron a este inicio de competencia los paraciclistas, quienes asumieron esta prueba individual sobre 15 km. Resultaron los más “atrevidos” sobre el asfalto Waldiney Pérez (23:18), Félix Alacán (25:12) y Dany Martínez (27:07).
Este viernes el pelotón rueda masivo en disputa de la segunda etapa, de 120 kilómetros por el anillo de Ocho Vías y el circuito de Expocuba.
Entre los presentes en esta carrera de cuatro jornadas aparecen los menores de 23 años que se preparan para los campeonatos continentales, de pista en abril (1-7) en Paraguay; de ruta (21-27) en Uruguay, y de mountain bike (21-26) en Costa Rica.
Estos serán los últimos clasificatorios del ciclismo para los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, que acontecerán en agosto próximo, para los cuales Cuba suma par de boletos en la rama femenina y uno en la varonil.
|