HORA DE CUBA: 09:53 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 15
MARZO, 2025
Visitas: 814 Usuarios activos: 425
La Habana
Año 67 de la Revolución
Honor al ejemplo y el denuedo en el deporte

Cuatro personalidades del deporte en Cuba recibieron el título honorífico (post mórtem) de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Cultura Física.


Por: José Luis López Sado
(jose.lopez@inder.gob.cu)
jueves, 13 de febrero de 2025 02:15 PM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- EN UNA mañana para recordar a los imprescindibles se convirtió hoy el acto de entrega del título honorífico (post mórtem) de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Cultura Física a cuatro destacadas personalidades del deporte en Cuba.

Eugenio George Laffita (voleibol), Hilarión Ronaldo Veitía Valdivié (judo), el doctor Rodrigo Álvarez Cambra y Pedro Val Balgueiras (lucha), cuatro hombres sin cuyas entregas no hubieran sido posibles muchos de los éxitos en tantos años de glorias olímpicas y mundiales.

Así quedó patentizado este jueves durante la ceremonia en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) Manuel Fajardo, donde estuvieron familiares, amigos, glorias deportivas y autoridades académicas.

Encabezaron el acto el rector del centro de altos estudios, el Dr. C. Silvano Merced Len, y el vicepresidente primero del Inder, Raúl Fornés Valenciano, quienes resaltaron la grandeza de los investidos.

«Celebramos las alegrías que nos dieron estas eminencias, fueron los mejores del mundo en sus respectivas especialidades. Es un día feliz, no un día triste», reconoció Merced Len ante el auditorio en la Sala Magistral de la institución que dirige y en la que se encontraban también actuales alumnos, que tendrán como meta convertirse en profesores y entrenadores deportivos inspirados en la huella dejada por este cuarteto.

«Sentimos eterno agradecimiento por tan alta distinción a estas figuras, que con mucho amor y profesionalidad ofrecieron sus conocimientos en la preparación y formación del movimiento deportivo cubano. Con sus enseñanzas llegaron muchas medallas, por eso forman parte de la historia del deporte revolucionario», expresó emocionada Mabel Rodríguez, viuda del doctor Álvarez Cambra.

El próximo 27 de febrero, en la propia la UCCFD continuará una segunda jornada de investiduras. En esa ocasión los reconocidos serán Enrique Figuerola, gloria del atletismo; Miriam Ferrer, destacada entrenadora de paratletismo y  Raúl Trujillo, actual jefe de preparadores de lucha grecorromana.

JIT ofrece a sus lectores un resumen da la rica historia firmada por los investidos este jueves:

Eugenio Rafael George Laffita: Reconocido como uno de los más grandes entrenadores de voleibol en Cuba y el mundo, fue pieza clave en la consolidación de este deporte en Cuba. Bajo su dirección el equipo nacional femenino alcanzó niveles de excelencia internacional.

Con sus potentes remates y efectivos bloqueos, las llamadas "Morenas del Caribe" obtuvieron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000, y bronce en Atenas 2004. Además ganaron los campeonatos mundiales de 1978, 1994 y 1998.

Hilarión Ronaldo Veitía Valdivié: Figura legendaria del judo, entrenador excepcional que llevó a Cuba a dominar este deporte a nivel mundial. Su trabajo con atletas como Driulis González, Sibelis Veranes, e Idalys Ortiz, entre otras, consolidó al deporte de los agarres y halones de solapa, como una de las disciplinas más exitosas del país. Condecorado con la Orden al Mérito Deportivo.

Doctor Rodrigo Álvarez Cambra: Médico y científico destacado, contribuyó significativamente al desarrollo de la medicina del deporte en Cuba. Su labor en la rehabilitación de atletas y su investigación en traumatología fueron fundamentales para el alto rendimiento. Escribió siete libros sobre la especialidad.

Pedro Val Balgueiras: Entrenador cubano de lucha grecorromana, se desempeñó como preparador de los equipos nacionales desde 1975, contribuyendo de manera decisiva a forjar brillantes carreras como las de Filiberto Azcuy, Héctor Milián y el gran Mijaín López, entre otros muchos que lograron cetros olímpicos y del orbe.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Jaimet Ruano Vázquez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)