HORA DE CUBA: 10:46 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 15
MARZO, 2025
Visitas: 1858 Usuarios activos: 608
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cubanos cerrarán en Madrid gira atlética invernal

Un grupo incursionará en el certamen español de pista cubierta, y otro integrado solo por triplistas participará en una justa con categoría dorada del World Athletics Tour 2025.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 12 de febrero de 2025 04:58 PM



Aniel Molina debutará en Madrid.Foto: Monica RF, enviada especial

La Habana.- DOS NUEVOS momentos competitivos, ambos en la ciudad española de Madrid, servirán para poner el punto final a la llamada gira de invierno que las principales figuras cubanas del atletismo cubren por estos días en Europa.

Con las incursiones en el Campeonato Nacional de Pista Cubierta de España (21 al 23 de febrero) y el World Indoor Tour de Madrid se despedirán los antillanos del periplo previo al certamen mundial bajo techo que acogerá la ciudad china de Nanjing en marzo.

En el certamen ibérico intervendrán en calidad de invitados los saltadores de longitud Alejandro Parada, Aniel Molina y Hayla González, además del triplista Andy Hechavarría.

Serán las terceras presentaciones de Parada y Hayla en este tipo de lides en los que va de campaña. Ambos fijaron sus mejores registros hasta ahora cuando debutaron en la localidad francesa de Amiens, donde el santiaguero dominó con brinco de 7,79 metros y su compañera quedó fuera del podio, pero con aceptable 6,41.

Luego probaron suerte en el Gran Premio Ciudad de Valencia, y ocuparon los terceros lugares de sus pruebas, pero con marcas inferiores de 7,66 y 6,30 metros, respectivamente.

Molina, quien saltó 7,99 metros el pasado fin de semana durante la primera confrontación del equipo nacional en el Estadio Panamericano de La Habana, tendrá en la capital española la única oportunidad de competir este año en pista cubierta.

En el caso de Andy, llegará a la cita con el aval de haber ganado en Valencia, aunque con discreto registro de 16,43 metros.

La despedida de la expedición invernal por el Viejo Continente llegará el 28 de febrero, también en el madrileño Polideportivo Gallur, donde concursarán los tres triplistas finalistas olímpicos de París 2024, optando a los premios de un certamen con categoría dorada del World Athletics Indoor Tour 2025.

Lázaro Martínez, dueño de una marca de 17,03 metros este año, aparece entre los más promocionados en el sitio web de la competencia, pues se espera una fuerte rivalidad con Hugues Fabrice Zango, de Burkina Faso, quien le relegó al segundo puesto en el Mundial de Budapest, hace dos años.

El argelino Mohammed Yasser Triki, el portugués Tiago Pereira y el francés Thomas Gogois también forman parte hasta el momento de la inscripción oficial.

La nómina de las triplistas femeninas aún no se ha confirmado, pero la federación cubana anunció que en el listado estarán Liadagmis Povea y Leyanis Pérez. Ellas dominan el actual ranking después de copar el podio del mitin francés de Miramas, en ese orden, con saltos de 14,57 y 14,52 metros.

Las dos saltadoras poseen marcas que le garantizan la presencia en la justa universal de Nanjing, donde Leyanis intentará mejorar el color de la medalla de plata que conquistó en la anterior edición, celebrada en Glasgow.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Jaimet Ruano Vázquez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)