HORA DE CUBA: 09:57 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 15
MARZO, 2025
Visitas: 877 Usuarios activos: 444
La Habana
Año 67 de la Revolución
Varios invictos en selectivo nacional de raquetbol

El evento concluye el próximo jueves con la celebración de los partidos que definen medallas.


Por: Lianet Escobar Hernández
martes, 11 de febrero de 2025 06:17 PM



Foto: CNR

La Habana.- CINCO rondas se han completado del Torneo Nacional Selectivo de Raquetbol tras concluir la tercera fecha de competencia y son varios los que transitan sin derrotas en la cancha situada en esta capital.

Hasta el momento, el grupo de desarrollo femenino lo domina la santiaguera Estafini Mojena con cinco victorias sin derrotas y en la llave mixta marcha al frente el avileño Osiris Pérez, también con cinco éxitos sin fracasos.

El experimentado jugador capitalino Maikel Moyet y el avileño Yandi Espinosa lideran el apartado élite, cada uno con dos triunfos sin reveses.

Otras figuras que destacan en la lid son la habanera Lorena Bobadilla y la mayabequense Anislaidis Samón, ambas con balance de 4-1 dentro del conjunto femenino.

Samira Ferrer, de La Habana, y Esteban Martínez, de Pinar del Río, también destacan en el grupo mixto con igual acumulado de 4-1.

La justa nacional concluye el próximo jueves con la celebración de los partidos que definirán los medallistas.

Tras correrse las cortinas del certamen se oficializarán los equipos que representarán a Cuba en el evento panamericano de la disciplina con sede en Guatemala en el mes de abril. El plantel estará conformado por cuatros varones y tres mujeres.

Lázaro Mendoza Simón, comisionado nacional y presidente de la Federación Cubana de Pelota Vasca y Raquetbol, adelantó a JIT que en el caso de los hombres ya es segura su conformación con Moyet y Espinosa, junto al campeón mundial juvenil de 2024, Cristian Menéndez, y Abraham Figueredo.

Por las mujeres, Samira Ferrer y la pinareña Ana Carla Cardentey tienen un puesto en el plantel y la tercera jugadora será la que se corone campeona del selectivo.

El evento panamericano de raquetbol de este año otorga clasificaciones a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

Confiere además puntos al ranking del país, importantes para lograr una mejor posición dentro de los grupos de la ronda preliminar de la lid regional.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Jaimet Ruano Vázquez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)