HORA DE CUBA: 10:42 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 8540 Usuarios activos: 1894
La Habana
Año 67 de la Revolución
Año de proyectos ambiciosos para las artes marciales

Cuba organizará en octubre el I Mundial de Tai Yoza Ryu, arte marcial originado en la Isla y que se imparte en 32 países del mundo.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
martes, 11 de febrero de 2025 07:58 AM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- EL AÑO 2025 se vislumbra como una temporada de gran relevancia para la Asociación Cubana de Artes Marciales (Acam).

Esa entidad, liderada por la GM 10mo Dan Dra. C. Nubia Bregado, ha diseñado un ambicioso calendario de actividades con el objetivo de aumentar el régimen competitivo y fomentar la cooperación internacional a través de convenios y eventos.

En la más reciente reunión de su ejecutivo sobresalió, entre otros temas, la firme decisión de incrementar las competencias en la Isla y la participación en lides internacionales de nivel.

«Por el aniversario del Inder, este 23 de febrero, y también por el 4 de abril en saludo a la fundación de la UJC y la Organización de Pioneros Jose Martí, incorporaremos un trabajo inclusivo con niños y jóvenes discapacitados, por primera vez en modalidades poco vistas en nuestro país», adelantó Bregado a JIT.

Para el 16 de marzo prevén un evento científico-competitivo en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD), que contará con la participación de los equipos de Cuba y México especializados en Limalama Filwu.

Limalama Filwu es una variante cubana del arte marcial Limalama, que fue creado en la Polinesia a mediados de los años 60 del siglo pasado.

El 22 de marzo el foco se trasladará a Francia, donde el campeón nacional de artes marciales mixtas, Alejandro Arcas Baratura, participará en una competencia internacional crucial.

Este evento definirá su paso hacia la obtención del cinturón competitivo y permitirá la incorporación de Cuba a la federación internacional amateur de esa especialidad, con su propia liga cubana denominada Sistemas Cubanos de Combate Integral.

Para el mes de mayo la Acam llevará a cabo exámenes para cinturones en diversas categorías por convocatorias, incluyendo de color negro y sus equivalentes.

Por primera vez Cuba asume con el Consejo de Maestros de Acam la responsabilidad de examinar a artistas marciales extranjeros de altos niveles, provenientes de toda América y Europa, consolidando así su influencia en el ámbito de estas disciplinas.

Entre julio y agosto, se llevarán a cabo competencias y una gala infantil nacional con participación internacional, reafirmando el compromiso con el desarrollo de las nuevas generaciones en las artes marciales.

En agosto, la ciudad de Camagüey será sede de un evento bilateral de kickboxing entre Cuba y México, fortaleciendo los lazos deportivos entre ambos países.

Para septiembre se prevén las participaciones en varios congresos internacionales de diversas especialidades y bases de entrenamiento de varios países en Cuba.

El Campeonato Mundial de Tai Yoza Ryu será en octubre. Se trata del primer arte marcial cubana impartida en 32 países del mundo, lo que marca un hito en la historia.

La intensa temporada concluirá con la presentación de varios trabajos científicos en la XI Convención Internacional de la Actividad Física y el Deporte (Afide), prevista del 10 al 14 de noviembre, y una gala internacional en diciembre que incluirá competencias y seminarios.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)