HORA DE CUBA: 01:47 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 1
AGOSTO, 2025
Visitas: 44155 Usuarios activos: 9557
La Habana
Año 67 de la Revolución
¿Retornaron los jonrones al equipo Cuba?

Los cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guillermo Avilés resultaron clave en el triunfo este sábado de los Leñadores contra Águilas Metropolitanas, de Panamá.


Por: José Luis López Sado
(jose.lopez@inder.gob.cu)
domingo, 26 de enero de 2025 10:14 AM



Foto: Tomada de Facebook.

La Habana.- ¿HABRÁN regresado los jonrones al equipo Cuba, esos enormes batazos de otrora característicos de las escuadras criollas en cualquier evento internacional?

La pregunta pulula desde bien temprano en las esquinas del archipiélago entre los amantes al deporte de las bolas y los strikes, que este sábado gozaron con el cerrado triunfo 5x4 del equipo Leñadores de Las Tunas ante el club panameño Águilas Metropolitanas.

Sucedió en la segunda fecha de la I Serie de Beisbol de las Américas, con sede en Nicaragua, como parte de un duelo en el que resultaron clave –a pesar de conectarlos en solitario– los cuadrangulares de los refuerzos Yoelkis Guibert y Guillermo Avilés, este último enviando la pelota Rawlings a más de 450 pies, por encima del techo del Estadio Roberto Clemente, en Masaya.

Para nadie es un secreto que los jonrones han "pedido la baja" en las últimas selecciones de la Isla convocadas a eventos internacionales, por eso se aplaudieron tanto estos dos en un mismo partido.

Si repasamos los dos últimos certámenes más importantes fuera de casa se aprecia que apenas se han conectado cinco vuelacercas: tres en el Torneo Premier 12 de 2024 (Yadir Drake, Rafael Viñales y el propio Guibert) y otros dos en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, salidos de los bates de Erisbel "El Grillo" Arruebarruena y Yoan Moncada, jugador de Grandes Ligas.

En el beisbol se gana con carreras, por lo que no existe otra variante más fructífera que incluir en la alineación regular a jugadores con mucha fuerza en los contactos, para remolcar anotaciones hacia el plato con apenas un swing, como el realizado por el inicialista granmense Avilés.

Me vienen a la mente los descomunales vuelacercas de Orestes Kindelán, Antonio Muñoz, Pedro José Rodríguez, Lourdes Gourriel y Omar Linares, entre otros, que tantos partidos ganaron, incluso, a pura remontada.

Esperemos que en los juegos restantes en el certamen nicaragüense, la tropa tunera del mentor Abeicy Pantoja mantenga el ritmo y despache otros cuadrangulares. La afición cubana pide a gritos un triunfo internacional y no hay dudas de que el jonrón no solo levanta al graderío, sino también el marcador de la pizarra.

Este domingo contra el invicto club Curazao Goats (2-0) el abridor por los Leñadores (1-1) será el zurdo camagüeyano Dariel Góngora.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)