La Habana.- CON EL cierre del torneo zonal oriental y otras confirmaciones quedó definida la nómina de 24 animadoras del Campeonato Nacional Femenino de Ajedrez 2025, que acogerá la ciudad de Santa Clara del 6 al 18 de febrero próximo.
La holguinera Dairenis Guerrero y la granmense Karen Torres se apoderaron de los dos cupos finalistas en la zona más al este del país, para así completar la inscripción de un certamen que tendrá nueva reina.
La gran ausente de la cita será la pinareña Lisandra Ordaz, campeona de la anterior versión, porque aún disfruta de su reciente maternidad y en calidad de suplente asumirá su cupo la habanera Dexnisi del Rosario.
La comisión nacional del Juego Ciencia precisa que por su condición de miembros de la preselección nacional se incluyeron en el listado a la también pinareña Yerisbel Miranda, las santiagueras Oleiny Linares, Maritza Arribas, Yaniela Forgas y Leannet Bosch, la villaclareña Roxángel Obregón y la camagüeyana Ineymig Hernández.
Desde la lid clasificatoria de occidente aseguraron puestos la matancera Haden Zuaznabal y la pinareña Karen Luis, y de la justa del centro se llevaron los boletos la cienfueguera Legna García y la villaclareña Jinela Rodríguez.
La mayabequense Gretell Caballero ganó su derecho por ser la vigente campeona nacional juvenil y los restantes puestos –hasta completar 24– fueron definidos teniendo en cuenta los títulos y el coeficiente Elo de cada aspirante.
Así, se sumó a la convocatoria la santiaguera Zirka Frómeta, una veterana de estas lides con 42 participaciones. Por la misma vía llegaron las incorporaciones de las villaclareñas Patricia Hernández, Melissa Rodríguez, Lorena Montejo y Amanda Muñiz.
Las matanceras Amy Cepero y Karen Gutiérrez, y las capitalinas Yoanna González y Chrissye González redondearon el grupo de candidatas a la coronación en el Palacio del Ajedrez Guillermo García.
Prevista por el sistema Suizo a 10 rondas, la justa pudiera deparar interesantes “batallas” sobre el tablero, especialmente entre las miembros de la preselección nacional, más acostumbradas al rigor de este tipo de enfrentamientos. Sin embargo, cabe esperar por la competitividad que siempre aportan las más nuevas figuras.
Un ejemplo claro de ello se vivió en la anterior edición, cuando la indómita Leannet –entonces fuera del grupo élite– se quedó con la segunda plaza, luego de disputado duelo de partidas rápidas de desempate ante Ordaz.
|