HORA DE CUBA: 09:08 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 19
ENERO, 2025
Visitas: 18368 Usuarios activos: 3664
La Habana
Año 67 de la Revolución
Fiesta de colores en la Ciudad Deportiva

Unicef Cuba y el Inder convocan al disfrute y la inclusión, para lograr una sociedad que garantice la igualdad de derechos para todos.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
viernes, 6 de diciembre de 2024 12:38 PM



Foto: JIT.

La Habana.- MUCHA actividad física, alegría y sobre todo un llamado a la igualdad reinarán este sábado en las zonas exteriores de la Ciudad Deportiva capitalina, escenario del Festival Pensar en Colores.

Convocado por la Unicef Cuba y el Inder, con la fiesta deportiva se celebrarán los 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño y el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Más allá de la segura diversión, la jornada pretende convertirse en un llamado a la reflexión y el aprendizaje.

«Nos complace ser coorganizadores de un festival de este tipo, en el que todos somos iguales, tenemos los mismos derechos y lo más importante es la propuesta del deporte como una excelente vía para el desarrollo y el bienestar de niños y niñas en situación de discapacidad», reconoció a JIT Erick Gutiérrez, director de Recreación del Inder.

Este sábado se celebrarán competencias de beisbol, goalball, carreras de orientación y atletismo, un A Jugar inclusivo y juegos de mesa, todo como parte de un programa que incluirá exhibiciones de artes marciales y espacios para aprender a montar bicicleta.

Según lo anunciado por Unicef en su sitio web, como parte del festival se distribuirán materiales didácticos con informaciones valiosas sobre las formas de ayudar a personas en situación de discapacidad. Además, se realizarán conversatorios sobre el tema con el fin de desmontar mitos y prejuicios, y con ello impulsar una sociedad más inclusiva.

La actuación de la afamada compañía La Colmenita cerrará la celebración convocada para Pensar en colores, «porque jugar, aprender y compartir en un entorno inclusivo no solo es un derecho; es también una oportunidad para construir un mundo mejor para todos y todas».

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Jaimet Ruano Vázquez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)