HORA DE CUBA: 08:51 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 1
MAYO, 2025
Visitas: 45167 Usuarios activos: 8773
La Habana
Año 67 de la Revolución
Alba, entre los mejores taekwondocas de América en 2024

La Unión Panamericana de Taekwondo reconoció a la federación cubana con el premio a la Excelencia Deportiva.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
martes, 26 de noviembre de 2024 08:34 AM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

La Habana.- EL DOBLE campeón mundial y medallista olímpico Rafael Alba compartió la distinción como Mejor Atleta de Kyorugui Varonil en la gala anual de la Unión Panamericana de Taekwondo (Patu), celebrada en Querétaro, México.

«Es un gran honor recibir este reconocimiento», expresó el gigante cubano desde tierras aztecas a JIT. Alba, una de las estrellas americanas del taekwondo con tres participaciones en Juegos Olímpicos, y preseas de bronce en Tokio 2020 y París 2024 en la categoría de +80 kg. Además, es campeón mundial en dos ocasiones (2013 y 2019).

Alba compartió el reconocimiento con el brasileño Edival Ponte, también ganador de bronce en la categoría de -68 kg en la cita bajo los cinco aros de la Ciudad de la Luz.

En la categoría femenina, la distinción fue para la canadiense Skylar Park (-57 kg) y la estadounidense Kristina Teachout (-67 kg), ambas medallistas de bronce en la capital francesa.

La Federación Cubana de Taekwondo también fue galardonada con el premio a la Excelencia Deportiva. «Este reconocimiento nos compromete a incrementar la efectividad de nuestro trabajo para mantenernos en la élite del deporte mundial», destacó Iván Fernández Quirós, presidente de la entidad.

El entrenador de la selección femenina de Cuba, Arlen González, asistió junto a Alba y Fernández a la gala, que fue precedida por una clínica, en que compartieron conocimientos con otros exponentes americanos del arte marcial.

La gala, presidida por Juan Manuel López, presidente de Patu, celebró los logros excepcionales de federaciones, atletas, árbitros y entrenadores en distintas categorías, destacando el espíritu y la excelencia de este deporte en el continente. «Este año, en Querétaro, nos sentimos emocionados de compartir una noche inolvidable. Cada galardón representa el esfuerzo y compromiso de todos nuestros miembros», afirmó López.

El reconocimiento a Cuba resume un año exitoso, coronado recientemente con la medalla de bronce de la granmense Juana Irene González en la división de 60 kg en los VI Juegos Panamericanos de Sordos de Canoas 2024, en Brasil.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)