HORA DE CUBA: 06:08 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 5
AGOSTO, 2025
Visitas: 26578 Usuarios activos: 7998
La Habana
Año 67 de la Revolución
Destaca Isabella Rojas en justa Gracia Divina de gimnasia rítmica

La principal figura cubana se acercó al podio gracias a una ejecución en cuerdas con muy pocos errores.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
domingo, 24 de noviembre de 2024 08:52 AM



Foto: Tomada de Internet.

La Habana.- EL CUARTO lugar de Isabella Rojas en el evento de cuerda resultó lo mejor de Cuba en el torneo internacional de gimnasia rítmica Gracia Divina, convocado por la Academia de Alina Kabayeva y esta vez acogido por la urbe catarí de Doha.

Isabella dio señales de su talento al incluirse entre las finalistas de la modalidad redondeó su meritorio desempeño con una nota de 22.500 puntos, gracias a una ejecución con muy pocos errores.

«Lo hizo muy bien. Tuvo mucha más precisión que el primer día, de ahí ese buen resultado en un torneo exigente en el que participan gimnastas de mucha calidad», comentó a JIT desde la sede la comisionada nacional Yainet Villalta.

«Creo que esta vez vimos a una Isabella más madura, consolidada en movimientos que antes no lograba ejecutar bien. Es cierto que quedan deficiencias por erradicar, pero en sentido general disfrutamos con todas sus ejecuciones», comentó la directiva a manera de valoración general.

Recordó, además, que la cuerda no es un implemento oficial en el programa de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), pero se considera como la base de todos los que lo conforman: pelota, aro, cinta y mazas.

La gimnasia rítmica de Cuba también estuvo representada en la justa por la juvenil Lizabeth Godales, y aunque en su categoría no se convocó a finales, aprovechó la ocasión para seguir sumando experiencias.

«Ella ha estado ya en diferentes eventos internacionales, pero le falta ganar seguridad en la competencia, porque sus mayores dificultades se centran en el plano sicológico. Necesita tener un mejor manejo de la tensión en ese momento y debemos seguir trabajando en ese sentido», explicó sobre el presente y futuro de una muchacha que, según su criterio, cuenta con muy buenas condiciones.

Lizabeth tendrá un mayor protagonismo durante el próximo año por los compromisos que asumirá en su categoría, de ahí el interés porque logre erradicar los problemas que lastran sus actuaciones.

Antes de participar en la cita de Doha, las cubanas completaron varias sesiones de trabajo en el balneario ruso de Sochi, donde radica la Academia, y la experiencia pudiera repetirse en algún momento del ya cercano 2025.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)