HORA DE CUBA: 03:17 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 8
MAYO, 2025
Visitas: 21726 Usuarios activos: 4240
La Habana
Año 67 de la Revolución
Todo listo para Súper Ronda del Torneo Premier 12 de beisbol

Cuatro equipos en busca del título. Japón aspira a conservarlo.


Por: José Luis López Sado
(jose.lopez@inder.gob.cu)
martes, 19 de noviembre de 2024 07:48 AM



Foto: WBSC

La Habana.- EL TOKYO Dome japonés abrirá sus puertas este jueves para el inicio de la Súper Ronda del Torneo Premier 12 de beisbol, con la participación de cuatro equipos.

Según las reglas del certamen, a esta ronda pasaron los dos primeros equipos de cada grupo preliminar. Por el A lo lograron Venezuela (4-1) y Estados Unidos (3-2), mientras que por el B ganaron el monarca exponente e invicto equipo japonés (5-0) y China Taipéi (4-1).

Además, se estipuló que cada equipo disputará tres partidos, concretamente dos contra los rivales de la otra llave y uno contra el equipo que los acompañó en la suya.

Los dos mejores competirán por el título y la pareja restante se enfrentará por el tercer puesto.

El de Japón es algo impresionante en la historia del joven torneo, pues hasta el momento tiene un balance de 19-2 debido a su desempeño estable en las tres líneas del juego.

En la actual edición, y aunque cabe destacar que jugaron en grupos diferentes, el equipo con mejor promedio ofensivo en la fase de clasificación fue Estados Unidos (.317), líder en jonrones conectados (9) y con el hombre que sacó más pelotas fuera de los límites, su bateador designado Ryan Ward (4).

Ward también lideró el departamento de jits (11) y compartió carreras impulsadas con su compañero Matt Shaw, ambos con 12.

Entre estos cuatro "agraciados", Venezuela siguió a los estadounidenses en promedio de bateo (.312, ocho jonrones), seguido por Japón, que bateó .306 y apenas pegó dos jonrones. En último lugar quedó China Taipéi (.258, seis jonrones), pero con Chie-Hsien Cheu como segundo bateador (.571).

De ese cuarteto, los taipeyanos destacaron en el importante departamento de pitcheo, los únicos por debajo de dos carreras limpias (1.80), secundados por Venezuela (2.36), Estados Unidos (2.41) y Japón (2.80).

En cuanto a actuaciones destacadas sobre el montículo, mencionar que el venezolano Antonio Pinto, Antonio Menéndez (EE. UU.) y Li Chang (Corea del Sur) terminaron empatados en triunfos (2). Además, el japonés Aroto Inoue lideró en ponches (11).

Pese a esas estadísticas de la fase de clasificación, y más allá de un jonrón o un slider incómodo tirado hacia la zona baja, a partir del próximo día 21 todo empieza de cero en la Súper Ronda. Hay que trabajar con mucha concentración. Favorito vuelve a salir Japón, pero tendrá rivales muy complicados.


c/

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)