HORA DE CUBA: 11:41 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 2
MAYO, 2025
Visitas: 17041 Usuarios activos: 5235
La Habana
Año 67 de la Revolución
Christian Rodríguez, el Premier 12 y un sueño hecho realidad

El talentoso villaclareño de 22 años concreta la aspiración de integrar por primera vez la selección nacional de mayores.


Por: Nota de Prensa
sábado, 19 de octubre de 2024 08:53 PM



Foto: JIT

Ulsan.- EL CUBANO Christian Rodríguez despedirá un 2024 de aspiraciones satisfechas: primero firmó con Dragones de Chunichi, de la Liga Profesional de Japón, y ahora es parte de la nómina que se entrena en esta urbe sudcoreana de cara al Premier 12 de beisbol.

Con solo 22 años y 1,84 metros de estatura, el villaclareños clasifica entre los principales prospectos de la Isla. Es considerado un torpedero de muy buenas manos y puede desempeñarse en otras posiciones como jugador de cuadro.

«Me he sentido muy bien. El equipo desde el primer día me acogió de la mejor manera», dice sobre su inclusión en un conjunto en que comparte con estrellas como Alfredo Despaigne o Erisbel Arruebarruena, campo corto regular en los últimos eventos de primera fuerza.

Tras recordar que el traslado a esta ciudad del extremo sureste del país demandó más de 48 horas desde La Habana, con el consiguiente agotamiento, el muchacho aseguró que en todos prima una actitud positiva, enfocados en cerrar la preparación a la altura propuesta.

Fue ese el primero de los temas abordados durante un breve intercambio en el que mostró locuaz y preciso.

¿Cuánto has crecido con esta primera temporada en Japón?

Como esperaba, me aportó mucho, por tratarse de un beisbol profesional que exige al máximo y constribuye al mejoramiento personal en todos los ámbitos, lo que de conjunto contribuyó a que resultara una gran experiencia.

Háblanos sobre como viviste la conformación del equipo...

Me mantuvo a la espera, a la expectativa, y disfruté mucho la noticia, porque resulta un sueño hecho realidad estar por primera vez en un equipo nacional de mayores, máxime para un evento tan importante como este.

¿La relación con los más establecidos?

Muy bien. Ya llevaba unos años viéndolos en nuestras series nacionales, y resulta muy agradable compartir esta posibilidad, recordando que crecí viendo jugar a varios de ellos, sobre todo porque me han recibido de la mejor manera.

¿Cuál es tu mirada a las aspiraciones de un buen resultado?

Viendo el ambiente que reina en el nuestro, la integración de los restantes equipos y las características de este torneo, corto, estoy seguro de que la clave será llegar en buena forma, y para eso estamos trabajando, así que podemos lograr grandes cosas.

¿La importancia de esta etapa?

Se trata de un período que debemos aprovechar al máximo, y ese es el propósito que nos anima a todos, a la vez que nos ajustamos al horario, el cambio de temperatura y otras características de esta zona geográfica.

También, la posibilidad de celebrar varios partidos, para estar en juego y llegar a la competencia con el nivel que esta demanda.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)