HORA DE CUBA: 07:49 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 8
MAYO, 2025
Visitas: 8640 Usuarios activos: 1841
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cubanas remontan puestos en Olimpiada de Ajedrez

El éxito ante las portuguesas les sirvió para ascender hasta el lugar 39. Los hombres cedieron terreno tras el tropiezo frente a Serbia.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
viernes, 20 de septiembre de 2024 05:14 PM



Yerisbel, una de las ganadoras este viernes.Foto: Tomada de fide.com

La Habana.- MIENTRAS las mujeres lograban un triunfo que les “oxigena” poco antes de la despedida, el elenco que representa a Cuba en el apartado abierto de la Olimpiada de Ajedrez de Budapest 2024, encajó hoy una derrota ante Serbia que le obligó a ceder posiciones.

Luego de dos jornadas con actuaciones discretas, las muchachas dirigidas por Aramis Álvarez se impusieron 3,5-0,5 puntos a las portuguesas, gracias a los buenos desempeños en las tres primeras mesas, y un empate en la restante.

Oleiny Linares en función de líder derrotó a Filipa Piripas, al tiempo que Maritza Arribas superaba a Ana Inés Texeira Da Silva y Yerisbel Miranda a Raquel Dos Santos. La división de honores la negoció Yaniela Forgas con Camila Avelino.

El desenlace dejó al elenco de la Isla con 11 unidades, válidas para ascender hasta el puesto 39 de la clasificación femenina que ahora lidera Kazajistán en poder de 16 rayas, tras imponerse a Polonia (2,5-1,5).

Las chicas de India no pudieron pasar de un empate a dos con las estadounidenses y quedaron relegadas a la segunda posición con 15 rayas. Similar acumulado exhibe el conjunto de China, que ocupa el tercer puesto por lo dispuesto en el sistema de desempate.

Mucho menos afortunada resultó la jornada para los cubanos en el segmento sin distinción de sexo. A todas luces los serbios se presentaban como un rival de alto nivel, lo que quedó demostrado en la pizarra final que les favoreció 3-1.

Aunque todos los serbios presumían de coeficientes Elo superiores a los de la formación cubana, el desequilibrio del match se concretó en las mesas uno y cuatro, esta vez defendidas por Carlos Daniel Albornoz y Elier Miranda.

El camagüeyano, doble monarca nacional, inclinó esta vez su rey ante Alexandr Predke y el villaclareño no pudo escapar de la emboscada planteada por Velimir Ivir. Dado el rango de sus oponentes, destacables resultaron las tablas acordadas por Luis Ernesto Quesada con Alexey Sarana y de Dylan Berdayes frente a Aleksandar Indijc.

El desliz dejó a la escuadra antillana con 12 puntos, de ahí que cayeran hasta el escaño 35 del escalafón que mantuvo a los indios como punteros, a pesar del empate a dos con los uzbekos con que elevaron su suma a 17 unidades.

Por detrás se ubican las formaciones de Estados Unidos y Uzbekistán, dueñas de 15 anotaciones, cuando restan solo dos fechas para que caiga el telón del certamen.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)