HORA DE CUBA: 08:17 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 44141 Usuarios activos: 8499
La Habana
Año 67 de la Revolución
Eros Bernal: "Hay que adaptarse a los cambios del baseball5"

El federativo cubano comentó a JIT su valoración de las nuevas reglas de la dinámica modalidad beisbolera.


Por: José Luis López Sado
(jose.lopez@inder.gob.cu)
viernes, 13 de septiembre de 2024 11:51 AM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- LA CONFEDERACIÓN Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) anunció varios cambios importantes en las reglas destinadas a mejorar la seguridad de los jugadores, promover el juego limpio y mejorar la experiencia de juego, en la veloz modalidad de baseball5.

Las actualizaciones están incluidas en la última edición del reglamento oficial de baseball5 en 2024, como parte de los esfuerzos continuos de la WBSC para perfeccionar el deporte y garantizar un entorno más seguro y dinámico para todos los participantes.

«Las principales actualizaciones tienen esencia mayoritariamente ofensiva, e incluyen una nueva regla que permite a los corredores usar la caja de bateo para anotar y así evitar colisiones en el home», comentó Eros Bernal, jefe técnico del baseball5 en Cuba, en exclusiva con JIT.

«Sabemos que tenemos muy poco tiempo, pero debemos crear las condiciones para adaptarnos con rapidez, algo que le ocurrirá a todos los países practicantes de este deporte», aseveró el directivo.

Bernal refirió que, como no hay receptor en esta modalidad beisbolera, y como el corredor tendrá ahora una zona más amplia para anotar, deberá mejorar la velocidad de desplazamiento del jugador a la defensa.

Pero Cuba tiene a su favor que el hombre destinado a esa función es el mediocampista y capitán Briandy Molina, considerado la "Leyenda" del baseball5 internacional.

Acerca del "poco tiempo", Bernal aludía a la participación del equipo en la venidera Copa Mundial, que se disputará en Hong Kong, del 7 al 12 de octubre y en la cual intentará retener el título logrado en la primera edición de México 2022.

Según ha trascendido, habrá cambios sustanciales en cuatro aspectos.

En la caja de bateo, para reducir las colisiones en el home, se permitirá que la utilicen los corredores que vienen de tercera base para anotar una carrera. Antes, tenían que pisar directamente el plato de home.

Este cambio, aclaró la WBSC, se diseñó para reducir el riesgo de colisiones entre corredores y defensores, haciendo que el juego sea más seguro y manteniendo la competición justa.

Otra actualización clave se refiere a la introducción de los tiempos muertos (30 segundos por set para cada equipo). Esto les permitirá reagruparse, hacer ajustes y administrar el juego de manera más efectiva. El entrenador debe solicitar el tiempo muerto y comunicarlo directamente al árbitro del home para que lo documente adecuadamente.

También se han endurecido las normas sobre conducta antideportiva. Si un árbitro detecta una pésima manifestación por parte de cualquier miembro de la delegación, incluidos jugadores, entrenadores o directivos de equipo, el individuo puede ser expulsado del partido.

Además, si un miembro de la delegación protesta por la decisión de un árbitro del partido, puede recibir una advertencia verbal o escrita. Una segunda advertencia resultará en la expulsión automática.

Y el cuarto aspecto que ocupó cambios en el reglamento hizo hincapié en el uso de sustancias extrañas, como la prohibición del pegamento para mejorar el agarre de la pelota.



c/

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)