HORA DE CUBA: 08:34 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 12
MAYO, 2025
Visitas: 28971 Usuarios activos: 7145
La Habana
Año 67 de la Revolución
Sólidos pasos iniciales en la Olimpiada de Ajedrez

Los elencos cubanos aprovecharon la superioridad sobre los representativos de Sudán y Sri Lanka para vencer en la ronda de apertura.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 11 de septiembre de 2024 05:23 PM



Foto: Por Mark Livshitz.

La Habana.- BARRIDA ante Sudán en el apartado femenino y victoria casi perfecta sobre Sri Lanka en el segmento abierto marcaron el debut cubano en la Olimpiada de Ajedrez de Budapest 2024, en Hungría.

Maritza Arribas, veterana en estas lides, trazó el exitoso camino defendiendo el primer tablero contra Galb Nahed, a la que sometió luego de 33 jugadas de una defensa India de Rey, en que movió las piezas negras.

El resto de sus compañeras imitó su desempeño para dar el siempre importante primer paso. Sin mayores contratiempos, Yerisbel Miranda condujo las figuras claras hacia una victoria en la segunda mesa sobre Osman Ibtihal, luego de 36 lances de una defensa Benoni Antigua.

Yaniela Forgas, responsable del tercer tablero, superó en 86 movidas de una apertura Inglesa a Oraby Sabreen y de completar la actuación perfecta se encargó Ineymig Hernández, mejor que Elizabeth Tanyous en una defensa Siciliana que duró 20 jugadas.

En la justa para elencos sin distinción de sexo, Raninfu Dilshan “sacó” tablas a Carlos Daniel Albornoz y con ello evitó que la formación cubana venciera en sus cuatro compromisos de la jornada. Esa paridad en el primer tablero se concretó tras 43 jugadas de una defensa Siciliana, que tuvo al asiático al mando de las piezas blancas.

No obstante, el 3,5-0,5 conseguido por los exponentes de la Isla les sirvió para incluirse entre los equipos que se estrenaron con triunfos.

Luis Ernesto Quesada derrotó en solo 27 movidas de una Gambito de Dama Declinado a Kosala Amarthunga; Dylan Berdayes se impuso a K. K. Dinujaya Kodithwakku (37 lances de una apertura Catalana) y Omar Almeida a Dhanushka Bandara (27 jugadas de una apertura de Peón Dama).

Con lo sucedido este miércoles ambas escuadras cubanas exhiben dos unidades, pues en estas lides cada match ganado aporta par de rayas, con una para cada bando se premian los empates, al tiempo que los perdedores no acumulan puntos.

Sin sustos también cumplieron su debut en el grupo abierto algunos favoritos como Estados Unidos, India, Hungría y China. Algo parecido sucedió en la convocatoria para mujeres, en la que las escuadras de India, Polonia, Georgia y China ratificaron que son serias candidatas al trono.

Este jueves se jugará la segunda de las 11 rondas previstas por el sistema Suizo. Y aunque habrá que esperar por la oficialización del sorteo, es posible que los capitanes cubanos decidan realizar algún cambio en las alineaciones, como las incorporaciones de Oleyni Linares y Elier Miranda, quienes descansaron en el inicio.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)