HORA DE CUBA: 02:05 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 29
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 56157 Usuarios activos: 11152
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba a cuartos de final en Copa Panamericana Sub-23 de Voleibol

Finalizó segunda en su grupo tras perder el invicto ante República Dominicana, campeón defensor.


Por: Lisset Isabel Ricardo Torres
(lisset.ricardo@inder.gob.cu)
viernes, 6 de septiembre de 2024 08:18 AM



Whitney, la cubana de menos talla (175 cm) otra vez anotó doble dígitos.Foto: Norceca

La Habana.- CUBA quedó segunda en el grupo A y avanzó a cuartos de final de la Copa Panamericana Femenina Sub-23 de Voleibol 2024 con sede en la ciudad mexicana de Xalapa, en Veracruz.

En la última fecha de la fase preliminar, las de la Mayor de las Antillas perdieron el invicto al ceder en tres parciales (22-25, 22-25, 20-25) frente al favorito elenco de República Dominicana, que clasificó directamente a semifinal al liderar la llave sin revés alguno.

Las cubanas enfrentarán este viernes en la jornada cruzada al plantel de Nicaragua, que finalizó tercero en el lote B con récord de un triunfo y dos derrotas.

El otro desafío de cuartos de final lo protagonizarán Perú (2-1), segundo del grupo B, y Chile (1-2), tercero del A.

En el cierre de las eliminatorias las peruanas no pudieron con la selección de México, vencedora en sets corridos (25-23, 25-19, 25-21) para convertirse en el otro equipo invicto que aseguró espacio directamente a la semifinal.

Aztecas y quisqueyanas verán esta noche desde las gradas los duelos de donde emergerán sus respectivos rivales para esa penúltima ronda, prevista el sábado en el escenario dispuesto en el velódromo internacional de Xalapa.

En el choque entre caribeñas, las cubanas exhibieron mejores números en ataques (39-38) y en puntos directos por servicios (3-2), mientras las dominicanas fueron superiores en bloqueos (6-4) y entregaron menos tantos por errores propios (19-29).

La opuesta quisqueyana Alondra Tapia, única de su equipo con doble dígitos, resultó la máxima anotadora del partido con 25 puntos, de ellos 22 por remates, 2 “muros” y un ace.

Por Cuba acumularon dos cifras la opuesta Yalain de la Peña con 12  (10-1-1) y la jugadora de esquina, la capitana Whitney James, que agregó 11 a puro ataques.

Las también atacadoras Thainalen Leyva y Lisania Grafort aportaron 7 y 6 unidades, respectivamente.

El entrenador cubano Leivis García comentó al portal del certamen que «el plan táctico de juego no se cumplió. Lo que se entrenó no se realizó en cancha y evidentemente República Dominicana juega voleibol. Las jugadoras no se aplicaron y comenzaron a cometer errores que son básicos y les restaron combatividad. Pero todavía tenemos la posibilidad de discutir el oro».

Por su parte el brasileño Wagner Pacheco, director técnico de Dominicana, enfatizó que «fue una ronda muy difícil porque tenemos tres muy jóvenes que no habían jugado a este nivel. Además del triunfo y alcanzar las semifinales, lo más importante es que jugamos en conjunto y muy bien. Las jugadoras entendieron que se alcanzan resultados en equipo, eso marca la diferencia».

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)