HORA DE CUBA: 03:10 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 31
OCTUBRE, 2025
Visitas: 15152 Usuarios activos: 3469
La Habana
Año 67 de la Revolución
Paralímpicos de París 2024, inspiración para los niños

Más de 200 mil estudiantes se acercarán a la lid gracias a un proyecto de los organizadores. 


Por Raúl Hernández Lima, enviado especial
lunes, 2 de septiembre de 2024 07:06 AM



Foto: Calixto N. Llanes, enviado especial

París.- UNA DE las preocupaciones sobre los Juegos Paralímpicos que acoge esta ciudad desde el pasado 28 de agosto y que se extenderán hasta el 8 de septiembre, concernía en su coincidencia en tiempo con el inicio del curso escolar en Francia. 

Pero esto, lejos de convertirse en un problema mayor, devino oportunidad de lujo para los pequeños, gracias a un proyecto conjunto de los organizadores con el ministerio francés de educación.

De ahí emergió la iniciativa "Mi Aula Paralímpica", que no solo muestra a los escolares los valores del paralimpismo, sino que los acerca a los deportistas.

Según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de París 2024, este programa conseguirá que más de 200 mil estudiantes asistan a los estadios con entradas gratuitas.

Además, se previó una disminución en los costos para los padres que decidan llevar a sus hijos a disfrutar de los distintos eventos. 

Y ello no ha quedado solo en el deseo, pues funciona al punto de que pueden verse repletas las gradas reservadas para ellos.

Según Anna Leroux, maestra de la enseñanza primaria, no solo los niños están aprendiendo sobre el deporte para personas en situación de discapacidad y sus verdaderos valores, sino que los educadores se acercan también a un ámbito que confiesan desconocido hasta ahora.

«Se divierten mucho, pero también se sorprenden de cómo estas personas, aparentemente imposibilitadas de algunas cosas, logran proezas. Es muy emocionante y ellos se llevan un mensaje revelador y de no decaer ante las adversidades», explica para JIT la profesora de 26 años.

No quedan dudas, tras verles emocionarse con los competidores, que entienden el mensaje claro de lo que significa el deporte paralímpico. Por otro lado, además de divertirse, aprenden del sacrificio y la superación personal. 

Probablemente puedan enumerarse varios aciertos de esta edición de los Juegos, como quizás algún desatino, mas lograr que los niños se acerquen a los estadios deberá entenderse como una de las mayores ganancias que dejarán para la posteridad.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)