HORA DE CUBA: 12:10 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 26
JULIO, 2025
Visitas: 41213 Usuarios activos: 8654
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cadete cubano en la cima del taekwondo en América

Por vez primera un competidor de la Isla se titula a nivel panamericano en esa categoría.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
martes, 30 de julio de 2024 09:04 AM



Foto: Cortesia FCT

La Habana.- JEHISON González Isás, un orgulloso habanero, ha inscrito su nombre en la historia al convertirse en el primer cubano en conquistar un título en la categoría cadete del taekwondo en América.

El competidor de 55 kg se alzó con el oro en kyorugi en el Campeonato Panamericano de Taekwondo de Querétaro 2024, concluido recientemente en predios mexicanos.

El evento, un verdadero crisol de talento emergente, reunió a más de un centenar de competidores de las categorías de cadetes y juveniles.

La victoria de González se produjo en el Gimnasio Arteaga de la urbe azteca, donde demostró su destreza al vencer en la final al peruano Alonso Fernández, según declaró a JIT Iván Fernández Quirós, presidente de la federación cubana de este deporte.

Este triunfo es la culminación de un camino con anteriores éxitos en Cuba. Recientemente ascendió a lo más alto del podio en la categoría 13-14 años en los 60 Juegos Escolares Nacionales.

Residente en la localidad de La Güinera, en el municipio de Arroyo Naranjo, González es el alumno estrella de Abraham Arocha Cajigal, en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Mártires de Barbados, de La Habana.

«Estamos muy contentos con él, la medallista de bronce en 67 kg Elianet María Crespo, del sub 22 y los cuatro restantes integrantes de la delegación, que, si bien no entraron en medallas, quedaron a las puertas del podio, pues cayeron por el bronce, tanto los cadetes como los juveniles», amplió el también comisionado nacional desde la ciudad de París, donde se encuentra como parte de la delegación cubana que asiste a los Juegos Olímpicos.

«Todos ganaron puntos para el ranking en su afán de asistir a los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025», añadió el directivo.

El flamante campeón González, que comenzó la práctica del taekwondo con tan solo cinco años, se entrenó en los últimos días en la Escuela de Combate Ramiro Chirino, ubicada cerca de la Villa Panamericana, en el municipio La Habana del Este.

Allí, bajo la atenta mirada de los preparadores Arnoy Rojas y Anaisa Hernández, pulió sus habilidades para la competencia a la cual asistieron representantes de una veintena de naciones.

Rojas y Hernández le acompañaron en México, exitosa sede del certamen que forma parte de un amplio programa de la Unión Panamericana de Taekwondo (Patu) y Panam Sports.

Estas organizaciones están decididas a proporcionarles a los jóvenes la plataforma adecuada para que crezcan y compitan en el escenario mundial, con la mira puesta en los Juegos Olímpicos de 2028 y de 2032.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)