La Habana.- LA SELECCIÓN cubana comienza el camino en el Campeonato Sub-20 de Concacaf de México 2024 con las expectativas de superar la fase de grupos y pelear en el cruce por uno de los cuatro boletos mundialistas que reparte la justa.
La tarea se antoja difícil, teniendo en cuenta el complejo camino que deberá recorrer el conjunto dirigido por Yunielys Castillo.
Anclado en el grupo A, comenzará este viernes su andar ante un rival fuerte como Costa Rica, que ha clasificado a nueve ediciones de la Copa Mundial de la Fifa para menores de 20 años.
El próximo día 22 tendrán por delante el partido más exigente que les depara la fuerte llave de esta tercera fase, contra Estados Unidos, que ha clasificado en 17 ocasiones a la fase final de los mundiales.
El cierre será tres días más tarde contra Jamaica, a priori el menos complejo de los contrarios que verá en la fase inicial, pero que sabe también lo que es clasificar a un mundial. Los Leoncitos tuvieron su experiencia en la edición de Turquía 2013, y para encontrar la única de los Reggae Boyz habría que remontarse a la justa de Argentina 2001.
La meta del elenco de la Isla será clasificar a la siguiente fase, más allá de las dificultades que entraña el grupo en sí mismo. Para ello deberá quedar como uno de los dos primeros de la llave o entre los dos mejores terceros lugares, opción esta última que aumenta las posibilidades.
Previo a esta competencia, el combinado de la Mayor de las Antillas culminó su preparación en Venezuela, donde realizó partidos amistosos hasta con cinco clubes del circuito de ese país, que sirvieron como ensayo final para la prueba de fuego.
El esfuerzo de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) para completar esta base de preparación resultó positivo, pues se logró engranar la maquinaria, que mostró valencia en los tres aspectos fundamentales: defensa, creación y finalización.
Si bien es cierto que los cubanos encontrarán mayor exigencia que en la anterior ronda, también hay que destacar lo complejo que resultó llegar a esta instancia, peleando a Nicaragua el único boleto disponible y jugando en su casa.
Por otro lado, varios jugadores cubanos cuentan con experiencia en la selección absoluta, incluso con minutos de juego, siendo sus más altos exponentes el talentoso Romario Torres y el defensor Karel Pérez, cuyo mayor peso específico les hace infaltables en los once de Castillo.
El partido debut pudiera dejar marcado para Cuba el camino, pues un empate les condiciona favorablemente la clasificación al cruce, entendiendo que ante Jamaica habrá que dar todo por la victoria.
De ahí la importancia de este primer choque en aras de alcanzar los cuartos de final, instancia en la que se definen los cuatro clasificados a la Copa Mundial Sub-20 de la Fifa de Chile 2025.
c/
|