HORA DE CUBA: 05:07 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 19507 Usuarios activos: 4478
La Habana
Año 67 de la Revolución
Clausurada histórica 60 edición de los Juegos Escolares Nacionales

Matanzas será sede del acto inaugural de la 61 edición en el 2025.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
lunes, 15 de julio de 2024 10:01 PM



El presidente del Inder premia a La Habana, provincia campeona. . Foto: Calixto N. Llanes

Santiago de Cuba.- LOS 60 Juegos Escolares Nacionales dedicados al Comandante en Jefe Fidel fueron clausurados hoy con hermoso espectáculo en el Teatro Heredia, de esta heroica ciudad.

Bajo el lema 65X60=Fidel, motivado por el aniversario de la lid fundacional de los Juegos y por 65 razones para festejar el triunfo de la Revolución, acaeció la cita que este lunes vivió momento especial con su cierre por vez primera fuera de la capital.

Aquí fue jolgorio el cumpleaños del icónico atleta de la Revolución, Enrique Figuerola Camué, coronado con el reconocimiento por el Esfuerzo de Todos, Venceremos, entregado por el vicegobernador de la urbe oriental, Waldis González Peinado.

Sumamente emocionado Figuerola, oriundo de esta ciudad, disfrutó el instante en el día que “sopló” 86 velitas.

«Estoy tan feliz como el día en que gané plata en los 100 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964», dijo en aparte con JIT el excelso exvelocista, igualmente reconocido por la sociedad de descendientes de haitianos, de este territorio suroriental.

En la velada, el presidente del Inder Osvaldo Vento Montiller entregó el Sello 60 Edición de los Juegos Escolares Nacionales a Odexa Fuentes Medina, coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno; y a la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (Eide) Capitán Orestes Acosta, que lo recibió su director Abel Rodríguez Despaigne.

También le fue conferido a la Compañía Coral Ismaelillo, de la provincia Granma, el Centro Provincial de Medicina del Deporte y el Comité Provincial del Partido de Santiago de Cuba.

Con ello reconoció sus destacados aportes al certamen, considerado entre los más importantes del Sistema Deportivo Cubano.

Yohselyn Ramiro Ruiz, directora nacional de Formación y Superación del Inder, tuvo a su cargo el primer segmento de premiaciones a atletas y otros participantes.

Mención Especial recibieron la guantanamera Lorena Montoya Bignotte, multimedallista de oro y con nueve récords; y para la granmense Niurka Riverón Chávez, como mejor profesora docente en el curso escolar 2023-2024 de la Eide Pedro Batista Fonseca.

El capitalino Reinier García Ruiz resultó el mejor árbitro de los Juegos (atletismo) y la avileña Mildre Rodríguez Santana, mejor metodóloga de deporte escolar.

En la categoría de mejores Eides del país en el Programa 65x60=Fidel fueron reconocidas la Ormani Arenado (PRI), Capitán Orestes Acosta (SCU); y como mejor de todas se consideró a la Jorge Agostini (CFG).

Ramón Ají Fariñas, jefe del Departamento de Deporte Escolar del Inder, destacó que «clausuramos unos históricos 60 Juegos Escolares Nacionales, dedicados a Fidel, quien inauguró su edición fundacional con el convencimiento de que nacía un evento destinado a multiplicar su alcance.

»Concebidas como homenaje a él y a todos los que han enaltecido estas décadas de lindas historias, cerramos jornadas intensas, de mucha entrega y sana rivalidad, protagonizadas por 6 594 estudiantes-atletas que defendieron las banderas de sus provincias», amplió en breve alocución.

«Se disputaron 5 133 juegos de medallas en 33 deportes, se implantaron 21 récords y hubo acciones en 38 instalaciones en las que se trabajó con pasión», argumentó.

El directivo igualmente ponderó que en el certamen fueron entregadas 955 condecoraciones de diferentes categorías y de ellas 700 sellos edición 60, con actos que calaron en cada uno de los reconocidos.

De gran trascendencia resultó el evento científico de las Eides, con 294 trabajos presentados y varias conferencias magistrales.

A continuación los más destacados por deportes y categorías:

Juveniles: Sackia Cruz (VCL/karate), Cristian Arbolaez (CFG/arquería), Alex Rodríguez (HAB/gimnasia artística), Luis Reyes Abreu (VCL/beisbol), y más destacada Claudia Gurri Naranjo (HAB/natación).

Escolares: Sheila García Dennis (HAB/karate); Clara Duarte Hernández (CFG/arquería), Adrián Daniel Aras Montero (SCU/gimnasia artística), Emily Domínguez Rosquete (MAY/tenis de mesa), y más destacada Helen de la Guardia Barrios (HAB/natación).

Provincias ganadoras: La Habana, Santiago de Cuba y Cienfuegos.

Meilyn Hernández Ugalde, estudiante de primer año de la Epef de la provincia de Villa Clara, ganó el concurso Sembrando campeones.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)