Santiago de Cuba.- CUANDO se mencionan los Juegos Escolares Nacionales (JEN) en Cuba, un nombre resuena con fuerza: Ramón Ají Fariñas.
Este sexagenario directivo vive con entusiasmo la histórica 60 edición de los JEN, que será clausurada este lunes con una gala en el Teatro Heredia de la Ciudad Héroe.
El jefe del Departamento de Deporte Escolar del Inder rebosa de pasión y energía. Se siente por estos días como medallista de oro olímpico.
«Hemos logrado realizar esta edición casi como la soñamos, a pesar de las dificultades que enfrentamos debido a los tiempos que vivimos, consecuencia en gran medida del bloqueo de los Estados Unidos», destacó en diálogo con JIT.
«Los JEN son el evento deportivo más importante del año en Cuba, y en esta ocasión, se diseñaron como unas olimpiadas del Sistema Deportivo Cubano», aseguró.
«Por primera vez, cuentan con una mascota, un himno y banderas representativas de cada provincia. Los atletas lucieron vestuario acorde con los colores de sus territorios, creando un ambiente festivo, competitivo y de hermandad», agregó.
La participación de más de 9 500 atletas-estudiantes en esta edición ha confirmado la necesidad de cambiar el sistema para futuras ediciones.
«Estamos proponiendo la celebración de competencias interzonales entre las Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar (Eide), de las que surgirán los clasificados para eventos más rigurosos».
LEGADO DE SUPERACIÓN Y CAMARADERÍA
La 60 edición de estas citas ha dejado una huella imborrable en la historia deportiva de Cuba, como un regalo para los niños y adolescentes, y tributo a su fundador, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
«Durante estas jornadas hemos sido testigos de una lucha tradicional entre las provincias de La Habana y Santiago de Cuba por el codiciado primer lugar. Sin embargo, no podemos pasar por alto el arribo con fuerza de otras provincias, como Cienfuegos, Villa Clara, Granma y Matanzas, que han demostrado un trabajo encomiable», argumentó Ají.
Además de la competencia, esta edición de los JEN ha dejado un legado tangible: el número significativo de instalaciones reparadas y otras evaluadas para recibir mantenimiento. Estas mejoras aseguran que futuras generaciones de atletas puedan disfrutar de espacios óptimos para su desarrollo y entrenamiento.
«El ambiente festivo y la camaradería entre los jóvenes han sido los ingredientes clave de esta edición especial. Los JEN no solo son una competencia, sino también una celebración de la dedicación y el espíritu deportivo de nuestra juventud», reiteró.
En la gala de clausura se rendirá homenaje a todos los participantes, a los ganadores y a aquellos que han contribuido al éxito de este evento deportivo, indiscutiblemente orgullo de la nación.
|