Sancti Spíritus.- EL ESTADIO José Antonio Huelga de esta ciudad acoge en sus predios la final del Campeonato Nacional Juvenil de Beisbol.
El torneo se inserta dentro del programa competitivo de los 60 Juegos Escolares Nacionales, y según Júnior Alberto Zayas, responsable de esta categoría dentro de la comisión nacional del deporte, se trata de un certamen cuya etapa clasificatoria inició el pasado 27 de enero con un formato de cuatro zonas.
Pactada a 36 partidos en un formato de todos contra todos, la lid tuvo que ser suspendida de manera temporal tras completarse los nueve primeros desafíos.
«Como la categoría juvenil tiene evento panamericano, se adoptó la variante de organizar dos zonales con los dos primeros de cada grupo de occidente y oriente, además de Sancti Spíritus por ser la sede, con el objetivo de culminar la primera vuelta competitiva y definir el ganador en esta final», comentó a JIT Zayas.
En este torneo se decidirá quiénes serán los preseleccionados que buscarán un puesto en el elenco cubano para asistir al mencionado certamen continental, que acogerá Panamá del 2 al 11 de agosto venidero.
Camagüey, Holguín y Sancti Spíritus, por los del oriente, y La Habana y Villa Clara por el occidente, discuten el título de la justa. Hasta el momento, los villaclareños marchan al frente, seguidos por los anfitriones y los de la capital del país.
El certamen concluye el próximo sábado con la pelea por el bronce entre tercer y cuarto lugares, mientras, el metal de oro se decidirá entre los ocupantes de los dos primeros puestos.
«El evento no se ha caracterizado por una ofensiva potente de los jugadores, el protagonismo lo ha tenido el pitcheo. Hemos visto jugadores versátiles y con buena mecánica. El objetivo se está cumpliendo y es que el beisbol esté presente en los 60 Juegos Escolares Nacionales y seleccionar a los miembros de la preselección», aseguró el directivo.
Cuba aspira en la lid panamericana a ocupar uno de los tres primeros lugares para lograr clasificarse al mundial de la categoría.
Zayas adelantó que pronto se darán a conocer los nombres de los que integrarán el plantel antillano. La preparación iniciará el 16 de julio venidero en el estadio Nelson Fernández, de Mayabeque.
|