HORA DE CUBA: 08:11 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 23942 Usuarios activos: 5684
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
Reinas de la gimnasia rítmica escolar nacieron en Camagüey

Para Holguín y Las Tunas fueron los premios a las máximas acumuladoras en cada categoría.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
jueves, 11 de julio de 2024 05:04 PM



Foto: Humberto Cid González.

La Habana.- COMO profetas en su tierra disfrutan felices las representantes de Camagüey, luego de dominar los eventos de máximo acumulador de equipo y de conjunto, en la gimnasia rítmica de los 60 Juegos Escolares Nacionales.

Las agramontinas se impusieron como conjunto por delante de guantanameras y tuneras, según los datos ofrecidos a JIT por la comisionada nacional, Yainet Villalta, presente en el certamen que ha “revolucionado” el Palacio de los Deportes.

En estas citas los conjuntos de las edades 9-10 y 11-12 años disputan las medallas en dos programas: uno con cinco cuerdas y el otro con cinco mazas.

El segmento individual, dividido en las mismas edades, tuvo en las anfitrionas a las más sobresalientes, al sumar las notas de todas sus concursantes. Por detrás se situaron las competidoras La Habana y Holguín, en ese orden.

Melody María Milanés, de Las Tunas, conquistó la medalla de oro en el concurso de all around para las más pequeñas. En esa especialidad, que agrupa presentaciones en manos libre, cuerda, aro y pelota, completaron el podio Sthefany Nicole Lablanch (CMG) y Samira Mia Paz (CMG).

Entre las niñas de 11-12 años, la holguinera Liz Lauren Curbelo resultó la máxima acumuladora después de las presentaciones en aro, pelota, mazas y cinta. La medalla de plata correspondió a Adriana Déborah Sánchez (HAB) y la de bronce fue al cuello de Lorena DayisLen Pozo (GTM).

A la convocatoria de la gimnasia rítmica del certamen nacional escolar solo se ausentaron las jóvenes representantes de Mayabeque, Artemisa e Isla de la Juventud. La alta respuesta fue valorada por Villalta como una muestra del sostenido trabajo que se despliega en la base, aunque reconoció que el propósito sigue siendo lograr una asistencia plena en la próxima edición.

«Aquí estamos apreciando que en las provincias se trabaja, que a las niñas les gusta la gimnasia rítmica y tenemos material para impulsar una renovación en las preselecciones nacionales», aseguró la directiva.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)