HORA DE CUBA: 08:18 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 24073 Usuarios activos: 5691
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
Habaneros y avileños ganan voleibol de playa escolar

Daily Cardoso y Jiordan Jiménez, distinguidos como los jugadores más completos.


Por Lisset Isabel Ricardo Torres
sábado, 6 de julio de 2024 07:51 PM



Foto: Comisión Nacional

La Habana.- LAS DUPLAS de La Habana, en la rama femenina, y Ciego de Ávila, entre varones, se alzaron con las medallas de oro del voleibol de playa de los 60 Juegos Escolares Nacionales, que tuvo por sede a la capital avileña.

Los jugadores más completos del certamen de la categoría 13-15 años resultaron la capitalina Daily Cardoso y el anfitrión Jiordan Jiménez. Como árbitro fue resaltado Pedro Guillao Duque, de Santiago de Cuba.

En la disputa por el título entre las damas la pareja habanera se impuso a la de Camagüey en dos parciales (21-15, 21-11), mientras Granma aseguró el metal de bronce al dominar a Ciego de Ávila también por 2-0 (21-14, 21-11).

Los capitalinos finalizaron en la tabla integral de los resultados deportivos con 21 puntos, seguidos de Camagüey (18), Granma (16) y Ciego de Ávila (14). Luego se situaron Mayabeque (12), Santiago de Cuba (11), Isla de la Juventud (10), Cienfuegos (9) y Pinar del Río (8).

Completaron el ordenamiento los binomios de Guantánamo (7), Artemisa (6), Las Tunas (5), Matanzas (4), Villa Clara (3), Sancti Spíritus (2) y Holguín (1).

En la lid masculina el dúo local superó al de La Habana 2-0 (21-19, 22-20) para definir al campeón, mientras con la medalla de bronce se alzaron los holguineros al derrotar al equipo de Mayabeque en parciales continuos (21-17, 21-14).

Por el quinto lugar se vivió una batalla campal cuando los camagüeyanos cayeron 22-24 frente a los matanceros y tuvieron que reaccionar en el siguiente para ganar 21-16, y finalmente dejar tendidos a sus rivales 15-3 en el tie-break.

Ciego de Ávila (21 unidades), La Habana (18) y Holguín (16) encabezaron la tabla de posiciones en este género, por delante de Mayabeque (14), Camagüey (12), Matanzas (11), Guantánamo (10), Santiago de Cuba (9), Villa Clara (8), Isla de la Juventud (7), Cienfuegos (6), Las Tunas (5), Pinar del Río (4), Artemisa (3), Granma (2) y Sancti Spíritus (1).

Según la evaluación de la comisión nacional respecto a los niveles físicos de los atletas se indicaron avances en los parámetros de la preparación, aunque no todas las provincias cumplen con las normativas de talla que se exigen en la convocatoria.

En lo técnico existen deficiencias fundamentalmente en los desplazamientos, las acciones de defensa del campo y el saque hacia las diferentes zonas del terreno contrario, mientras en lo táctico se debe hacer énfasis en mayor comunicación entre los integrantes de las duplas y el cumplimiento de las orientaciones impartidas por sus entrenadores.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)