HORA DE CUBA: 12:00 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 19
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 32878 Usuarios activos: 5501
La Habana
Año 67 de la Revolución
Villa Clara saca la mejor parte en natación artística escolar

Se estrenó el reglamanto internacional que rige esta categoría.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
sábado, 6 de julio de 2024 01:09 PM



Foto: Tomado de Facebook.

La Habana.- LA REPRESENTACIÓN de Villa Clara logró medallas en los cuatro eventos disputados y reinó como provincia en el certamen de natación artística de los 60 Juegos Escolares Nacionales.

En la piscina de la Eide matancera Luis Augusto Turcios Lima los del central territorio se adueñaron de las preseas doradas en los eventos de solo y dueto femeninos, además de finalizar con bronce en el dueto mixto y el equipo.

«Estamos satisfechos en sentido general con lo visto en la competencia. No solo por Villa Clara que ganó, hubo muy buenas presentaciones de otras provincias», conversó con JIT la comisionada nacional Viviam Segura.

Cienfuegos y Camagüey ocuparon los puestos dos y tres del podio, en ese orden, en una justa con participación de 52 concursantes de ocho provincias.

«Quiero resaltar que compitieron seis varones, eso nos va dando la medida de como poco a poco vamos logrando la inclusión del sexo masculino que queremos lograr», aseguró la directiva y mencionó como muy provechosa la clínica teórica que también ocupó espacios como parte de la cita.

«Por primera vez se compitió a este nivel con el reglamento internacional de la categoría y en la clínica aprovechamos para actualizar a los especialistas con elementos de acrobacia y el trabajo con las llamadas tarjetas del entrenador», explicó.

Ese último elemento –también conocido como coach card– es fundamental, pues desde que se aplica el nuevo código del deporte hay que declarar la rutina que se ejecutará y es la pauta que siguen los controladores técnicos para la evaluación.

«También nos agradó que en cuanto al reglamento internacional que se aplicó pudimos constatar que según avanzaba la competencia se iban cometiendo menos errores y era mayor el dominio de este tema», confesó Viviam.

Otro de los buenos momentos dejados fue el encuentro de Andy Manuel Ávila, integrante del equipo nacional y finalista en campeonatos mundiales, con los asistentes.

«Estuvo aquí con ellos, se hicieron fotos, conversaron mucho del deporte y lo que significa competir en el alto rendimiento», comentó Viviam acerca de uno de los momentos más emotivos vividos en el certamen.

La más técnica de la competencia fue Vanesa Infante (HAB), la mayor cantidad de medallas la consiguió Samantha Martínez (VCL), en tanto Nathaly Palacios y Milaidis Garriga merecieron distinciones como mejor entrenadora y mejor jueza.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)