HORA DE CUBA: 09:38 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 18
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 28745 Usuarios activos: 4872
La Habana
Año 67 de la Revolución
Reconocida influencia del Inder en el desarrollo de la mujer

El papel del organismo deportivo como formador y su énfasis en el Programa de Adelanto de la Mujer sobresalió en rendición de cuenta encabezada por la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
jueves, 18 de septiembre de 2025 07:50 PM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- LA INDISCUTIBLE labor del Inder como ente formador de valores y su marcada influencia en los últimos años con una mirada desde la perspectiva de género fue el principal valor reconocido hoy en la rendición de cuenta del organismo ante la Comisión Nacional de Programa de Adelanto de la Mujer (PAM).

En encuentro liderado por la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh y la miembro del Buró Político y secretaria general de la FMC Teresa Amarelle Boué se habló de deporte, mujer, ejemplo, entrega, fidelidad, empoderamiento, pero sobre todo de pautas bien definidas y encaminadas a un objetivo común.

Como anfitrión, el presidente del Inder Osvaldo Vento Montiller, aportó al debate con el orgullo de ser parte de todo un movimiento que involucra a las féminas como atletas, entrenadoras, médicas o directivas a cualquier nivel.

La directora nacional de formación y superación del Inder, Emilia Rebeca Hernández Mezonet, detalló un informe preciso acerca del trabajo con el programa de adelanto en el período 2021-2025 y habló de acciones concretas como la creación de casitas infantiles, los más de 190 comités de género y 88 consejerías de orientación en instituciones relacionadas con el Inder, además del combate enfocado en ir contra los estereotipos.

Dejar claro que cualquier actividad relacionada con el deporte está al alcance de las mujeres, sin discriminaciones tampoco por color de la piel u defecto físico forma parte de lo cotidiano en un instituto que tiene clara su misión de aportar satisfacciones al pueblo.

Hace unas décadas era imposible pensar en las mujeres practicando especialidades que se consideraban masculinas como beisbol, boxeo, lucha o levantamiento de pesas. Realidad que ha cambiado y para alegría de los amantes del deporte son esas disciplinas que regalaron alegrías y lo siguen haciendo a diario.

Sobresalió el acercamiento que se le ha dado a todos los temas relacionados con el PAM en tres dimensiones: la enseñanza, la investigación y la comunicación. Siendo este último un reto fundamental porque de la buena divulgación depende la labor se multiplique.

Durante el debate quedó claro que la primera fortaleza es el reconocimiento interno de las aristas por fortalecer. No se trató solo de mencionar lo ya logrado, hubo consenso en buscar nuevos puntos para desarrollar una mejor función y en especial enfocarse en el trabajo educativo-formativo.

Varios de los que forman parte de la Comisión mencionaron como satisfacción que es el Inder un organismo a seguir en muchos aspectos, es inspirador y su poder de influencia desde el deporte llega a personas de cualquier edad.

El encuentro llegó precisamente en un día feliz para el sistema deportivo cubano. Una jornada en la que las mujeres tuvieron protagonismo en el Campeonato Mundial de Atletismo, que se desarrolla en Tokio, sobre todo con la medalla de oro de la triplista Leyanis Pérez.

Ejemplos como el de la joven pinareña y otras que se han empoderado desde el deporte de alto rendimiento fueron ejemplos mencionados y elogiados, por miembros de la Comisión que ven esos triunfos como suyos, incluso sin ser parte del Inder… porque son logros de un país.

Como recomendación la vice primera ministra enfatizó en la necesidad de mostrar en cifras aspectos como la cantidad de mujeres involucradas en tareas de dirección o liderazgo dentro del organismo, a cualquier nivel; seguir trabajando en la educación y la preparación política-ideológica, en especial en centros en los que se forman los campeones del futuro.

Además de seguir investigando para desarrollar el deporte y aseguró que a todos enorgullece que sean mujeres las protagonistas de los más recientes resultados de nivel mundial.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)