HORA DE CUBA: 06:19 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 13
MAYO, 2025
Visitas: 28655 Usuarios activos: 6583
La Habana
Año 67 de la Revolución
Triplistas cubanos por mantener tradición en mundiales bajo techo

Los máximos exponentes del sector varonil tendrán el encargo de ratificar a Cuba como referente de la especialidad.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 28 de febrero de 2024 02:38 PM



Foto: WA

La Habana.- CUBA estará entre el más del centenar de naciones con presencia en el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo de Glasgow 2024, en Escocia, pero solo en las pruebas de triple salto.

Lázaro Martínez, ganador en la edición de Belgrado 2022, buscará defender con éxito su corona como líder de un cuarteto que completan Cristian Nápoles, Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, todos con posibilidades de incluirse entre los medallistas.

A lo largo de la historia de estas lides los triplistas cubanos aparecen entre los principales protagonistas. Desde la edición fundacional de París 1985, cuando se celebró con el nombre de Juegos Mundiales Bajo Techo de la Iaaf, comenzaron su “romance” con el podio de la especialidad.

Lázaro Betancourt y su tocayo Balcindes se adueñaron de las preseas de plata y bronce en la Ciudad de la Luz, punto de partida para una racha medallista que se ha concretado en 11 de los 19 certámenes universales en pista cubierta hasta ahora celebrados.

LA HISTORIA

Ningún país puede presumir del palmarés que los triplistas cubanos han firmado en justas del planeta bajo techo. Las estadísticas son incuestionables en ese sentido.

Los especialistas de la Isla han sumado la impresionante cifra de 16 premios, aunque solo Lázaro Martínez, Ernesto Revé (Sopot 2014) y Yoel García (París 1997) conquistaron títulos. Completan la brillante cosecha siete preseas de plata y seis de bronce.

Resultan igualmente llamativos sus dobles podios en cinco ocasiones, arrancando en la misma versión inicial de la capital francesa. La experiencia la repitieron Jorge Reyna y Juan López, ganadores de preseas de plata y bronce en Budapest 1989; y luego Yoel García y Aliecer Urrutia con su uno-dos en París 1997.

Pasaron 13 años antes de que otros dos terminaran entre los premiados de un mismo certamen universal en sala. Lo consiguieron entonces Yoandris Betanzos y Arnie David Girat, dueños de metales de plata y bronce en Doha 2010; y volvió a suceder cuatro años después en Sopot, cuando el cetro de Revé llegó acompañado por la medalla de plata de Pedro Pablo Pichardo, antes de pasar a defender los colores de Portugal.

LAS OPCIONES

El triple salto para hombres reunirá en la capital escocesa a los medallistas del Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest 2023, de ahí que resulte bastante complicado lanzar al aire cualquier predicción.

Por el título conseguido hace siete meses en la cita húngara llegará el burkinés Hugues Fabrice Zango como principal candidato al trono. El único inscrito que hasta el momento ha sido capaz de superar los 18 metros, también presume del mejor registro de la temporada, fijado en 17,21.

El presente es bien distinto para Lázaro y Cristian, quienes no han conseguido en lo que va de año llegar a los 17 metros, pero poseen herramientas para dar la batalla, como hicieron cuando aseguraron preseas de plata y bronce en el certamen mundial ganado por Zango.

En estos momentos ambos se encuentran inmersos en una preparación diseñada con el objetivo principal de llegar en la mejor forma posible a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Otros siete finalistas de Budapest 2023 aparecen en el listado de competidores, pero ninguno con las credenciales del argelino Yasser Mohammed Triki, reciente ganador en la categoría dorada del circuito del orbe bajo techo de World Athletics.

La incógnita acompaña las presentaciones de los chinos Zhu Yaming y Fang Yaoqing, quienes no han competido este año en pista cubierta. Sin embargo, el primero ha demostrado ser un buen competidor desde que ganara el subtítulo olímpico en Tokio 2020, al que añadió el metal de bronce mundial en Oregón 2022 y el cuarto escaño en Budapest 2023.

El italiano Emmanuel Ihemeje, el portugués Tiago Pereira y el alemán Max Hess completan el grupo que, entre los candidatos al trono, ha brincado hasta los 17 metros en la presente campaña. El trío cuenta con experiencia al máximo nivel, algo muy necesario para conseguir una buena actuación en lides de este tipo.

La prueba de triple salto para hombres de Glasgow 2024 está programada para la sesión vespertina del sábado 2 de marzo. Hasta el momento se prevé la participación de 15 atletas en representación de 12 naciones.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)